Utilizando el sacaleches para aumentar la producción
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Dec 30, 2020
- 4 min read
Updated: Mar 4

Las personas que extraen leche, ya sea que vuelvan al trabajo, un bebé que no puede amamantar o quieran tener un banco de leche en su congelador, se apresuran a saber cuándo cae su suministro de leche. Y cuando esa disminución es consistente, pueden comenzar a preocuparse de no estar proporcionando suficiente leche para su bebé.
La cantidad de leche que produce depende del número de veces que los pechos se vacían a lo largo del día. Drenar el pecho extrayendo leche a menudo, como si su bebé estuviera amamantando, construirá o mantendrá un buen suministro de leche extraída.
Se debe considerar utilizar la bomba de extracción para aumentar la producción si:
💟Se tiene pobre producción—el amamantar frecuente, junto con el uso de la bomba de extracción, o después o entre tetadas (alimentaciones) ayuda a aumentar la producción de leche.
💟El infante está en NICU (sala de intensivo neonatal)—la extracción de leche ayudara a crear y mantener la producción de leche.
💟Lactancia inducida—si se está adoptando o se espera un infante por un vientre sustituto, o se va a co-lactar, la persona que no ha pasado por el embarazo, puede comenzar a inducir la lactancia con el uso de medicamentos junto con la extracción de leche.
💟Separación con el infante—si es necesario estar separarse del infante (hospitalización, viaje de trabajo, vacación) se debe extraer la leche frecuente para mantener la producción.
💟Relactancia—si la persona que no se encontraba lactando, desea comenzar a lactar, esta puede comenzar la extracción, para retornar su lactancia.
💟Estudio o trabajo—si hay separación del infante debido a estudios o trabajo, se recomienda que se lacte cuando se está con el infante, y se extraiga la leche frecuente en los momentos que se está separada de él.
Consejos para producir más leche cuando estás extrayendo leche
Extraer más a menudo, de ambos pechos
Muchas personas se preguntan con qué frecuencia deberían extraer. Una guía general es extraer cada tres horas.
si estás tratando de producir más leche puedes intentar extraer ambos pechos durante 15 minutos cada dos horas durante 48-72 horas. Luego, vuelve a tu rutina normal de extracción.
Prueba la extracción poderosa. La extracción poderosa es cuando durante una hora del día se extrae durante 10 minutos de encendido y 10 minutos de apagado, durante una hora. El resto del día solo extraes como de costumbre.
Cuando sea posible, haga la extracción poderosa por la tarde, cuando su suministro no sea naturalmente alto o bajo.
Es posible que no recibas leche adicional después de la primera sesión de 10 minutos de extracción poderosa, pero es importante continuar durante toda la hora. Después de que hagan esto una vez al día durante 4-5 días, pueden notar un aumento en su suministro general de leche.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
El libro “Lactar y Trabajar Se Puede” está centrado en las personas lactantes que trabajan (o estudian), ya sea fuera del hogar o desde la casa.
Este libro proporciona todos los elementos esenciales que necesitan las personas que trabajan o estudian, con ideas y consejos útiles, aspectos básicos de supervivencia, como resolver problemas, trucos y malabares, mientras navegan entre los desafíos y beneficios de lactar, trabajar o estudiar, y la crianza de su bebé. Disponible en https://amzn.to/3ep9LrZ
Existen diferentes razones por las cuales una persona se decide por practicar la lactancia diferida o extracción exclusiva para alimentar a su cría con leche humana. El proveer a nuestras crías con leche humana, utilizando un sacaleches para iniciar y mantener la lactancia, es una opción viable.
El libro “Extracción Exclusiva: Porque Lactar es Amar” ofrece a las personas que se deciden por la lactancia diferida el conocimiento, asesoramiento y apoyo necesario para iniciar y mantener la producción de leche con un sacaleches. La lactancia exclusiva es posible; y este libro le brindará la información y apoyo precisos para lograr una lactancia exitosa. Disponible en https://amzn.to/3Ez01G0
El prepararse para lactar y trabajar es mucho más que solo conocer sobre la extracción de leche.

El curso “Lactar y Trabajar…Se Puede!” capacita a que la persona que lacta y trabaja conozca:
Como prepararse para continuar amamantando una vez retorne al trabajo
Suministros que pudieran ser útiles para manejar la extracción de manera eficiente
Como crear y mantener un banco de leche
Pautas de almacenamiento para mantener la leche segura
Manejo de la leche de forma segura
Cómo encontrar un cuido infantil amigo de la lactancia
Como mantener la producción de leche
Qué hacer si la producción disminuye
Introducción del biberón
Soluciones a problemas comunes
Leyes laborables que le permiten tiempo para lactar o extraerse leche
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

*Incluye el libro “Lactar y Trabajar…Se Puede!”
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia #iycfs #sacaleches #spectra #lactarytrabajar #madrequetrabaja #bancodeleche #almacenamientodeleche
Comentários