top of page

Tus tetas tienen leche!

Updated: Dec 27, 2024

Se fomenta la lactancia exclusiva ya que estudios demuestran que aquellas que practican la lactancia exclusiva logran lactar por más tiempo; y también debido a que la leche humana es la forma más saludable de alimentar a los bebés. La lactancia es el método inigualable de proveerle al bebé el alimento y nutrición ideal para un crecimiento y desarrollo saludable. Como la leche humana es un alimento natural, este contiene todos los nutrientes esenciales necesarios para todos los infantes.


Todos los que promovemos, protegemos y apoyamos la lactancia deseamos que todas las lactantes logren lactar exitosamente a sus

bebés. Y la mejor manera de lograr una lactancia exclusiva es lactando al bebé de forma frecuente. Si introducimos la leche de formula a un bebé, estamos disminuyendo nuestra capacidad de lograr una lactancia exitosa. El dar el pecho y la botella son muy diferentes, no solo en anatomía, sino también en como fluye la leche para alimentar al bebé. No importa qué tipo de botella utilices, estas pueden contribuir a que el bebé sufra de confusión de mamadera, que puede resultar en que no agarre bien el pecho, lo lastime, o rechace el pecho por completo.


Es por eso que toda lactante debe buscar apoyo con personas que promuevan, protejan y apoyen la lactancia, en especial cuando se presentan dificultades como un bebe que pelea en el pecho, o un bebé que rechaza un pecho, o un bebé que no quiere aceptar el pecho. Cuando estas cosas suceden, muchas lactantes se frustran; pero la botella no es la solución, sino el buscar el apoyo necesario lo más pronto posible. Después que no haya ninguna necesidad medica, debemos evitar introducir la botella en las primeras 4-6 semanas de vida.


Consejos útiles para lograr una lactancia exitosa:

  • No juzgues la cantidad de leche por el tamaño o la llenura de tus pechos. Después de que su bebé tenga unos meses, la sensación de plenitud o llenura disminuye o desaparece, porque su cuerpo comienza a hacer la mayor parte de la leche mientras el bebé se alimenta. Si el bebé se alimenta con más frecuencia, más leche se producirá.


  • Tampoco juzgues tu producción de leche en función de lo que extrae con el sacaleches. Algunas personas no responden en absoluto o bien a un sacaleches, pero pueden darle a su bebé mucha leche.


  • Tampoco juzgues por cuánto tiempo tarda el bebé. Un recién nacido está aprendiendo a lactar y puede tardar una hora en alimentarse. Más tarde, un bebé puede tardar 5 o 10 minutos.


  • No juzgues por la quisquillosidad o irritabilidad del bebé. Los bebés se quejan por muchas razones.


  • Una forma sencilla de saber si tienes suficiente leche es ver cuántos pañales mojados tiene el bebé en un día. Seis o más mojados al día muestran que su bebé tiene suficiente leche.



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.


El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 





Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page