Tratamiento para el líquido amniótico bajo (oligohidramnios)
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Feb 20
- 5 min read

El bajo contenido de líquido amniótico puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo, aunque es más común cuanto más te acercas a la fecha probable de parto. Un AFI (índice de líquido amniótico) normal es de 5 a 25 cm. Un AFI por debajo de 5 cm significa líquido amniótico bajo.
Es más común tener niveles bajos de líquido amniótico en el tercer trimestre. Pero cuando se producen niveles bajos de líquido amniótico en los primeros seis meses de embarazo (los dos primeros trimestres), las complicaciones pueden ser más graves. En algunos casos, puede tener efectos graves en la salud de su bebé y debe ser tratado de inmediato por un médico.
El tratamiento para el líquido amniótico bajo dependerá de la causa y de lo avanzado que esté. Algunas causas de bajo líquido amniótico tienen una solución simple, pero otras pueden requerir una intervención más intensiva.
Beber más líquidos: En cualquier momento durante el embarazo, beber mucha agua puede marcar una gran diferencia. La hidratación es muy útil para aumentar los niveles de líquido amniótico en personas entre 37 y 41 semanas de embarazo.
Amnioinfusión: Una amnioinfusión es cuando su médico inyecta una solución salinaa través de su cuello uterino y hacia el saco amniótico. Esto puede aumentar al menos temporalmente el nivel de líquido amniótico. También se hace para aumentar la visibilidad de su bebé en la ecografía, o antes del parto si la frecuencia cardíaca del bebé es anormal.
Inyección de líquido antes del parto usando amniocentesis: La amniocentesis implica insertar una aguja delgada directamente en el saco amniótico a través del abdomen. Si se tiene poco líquido amniótico antes o durante el parto, el médico puede darle líquido a través de la amniocentesis antes de dar a luz al bebé. Esto puede ayudar al bebé a mantener su movilidad y frecuencia cardíaca durante todo el parto, lo que también puede ayudar a disminuir las posibilidades de un parto por cesárea.
Fluidos intravenosos: El médico puede recomendar líquidos intravenosos. Esto puede ser especialmente útil si está deshidratada debido a náuseas o vómitos, o si necesita hidratarse (y, por lo tanto, aumentar su líquido amniótico) más rápidamente.
Tratamiento de causas preexistentes: Dado que el bajo nivel de líquido amniótico puede ser causado por condiciones subyacentes como presión arterial alta o diabetes, el tratamiento de estas afecciones puede mejorar sus niveles. Esto puede implicar tomar medicamentos, controlar el azúcar en la sangre o hacer visitas más frecuentes a su médico.
Reposo en cama: El reposo en cama no es un tratamiento de embarazo tan popular como solía ser, y nunca lo ha sido muy popular entre aquellas que tienen que pasar por él. Pero algunos médicos todavía lo recetarán en el caso de líquido amniótico bajo. Descansar en la cama o en el sofá (excepto para ir al baño o a la ducha) puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo a la placenta, lo que a su vez ayuda a aumentar el líquido amniótico. Lo más probable es que se le aconseje reposo en cama si está en su segundo o tercer trimestre temprano y su médico espera esperar antes de dar a luz a su bebé.
Monitoreo adicional: Si está embarazada de menos de 36 semanas, el médico puede recomendar una espera vigilante. Te ve con más frecuencia y pueden realizar pruebas adicionales para asegurarse de que el bebé esté en plena forma. Estas pruebas pueden incluir una prueba sin estrés, donde las pegatinas colocadas en su vientre controlarán las contracciones y la frecuencia cardíaca de su bebé. O puede necesitar perfiles biofísicos más frecuentes, que son ultrasonidos que miden su nivel de líquido amniótico y los movimientos del bebé.
Dieta: Si bien una dieta saludable (proteína magra, granos enteros, frutas y verduras frescas) es muy importante durante todo el embarazo, hay poca evidencia de que afecte sus niveles de líquido amniótico. Algunas investigaciones muestran un modesto efecto negativo en los niveles de líquido amniótico cuando la persona gestante consume una dieta alta en grasas.
Remedios naturales: Hay poca o ninguna investigación de que los remedios naturales (además de beber más agua) aumentan el líquido amniótico. Si bien hay sitios de Internet o videos que afirman tener soluciones naturales, el bajo nivel de líquido amniótico es una condición médica grave que puede tener un impacto grave en su bebé si no se trata adecuadamente. Debe ser tratado y monitoreado por un médico.
Nacimiento: Si tienes 36 semanas o más en tu embarazo, su médico puede recomendar dar a luz a su bebé antes de tiempo. Los riesgos de continuar un embarazo sin suficiente líquido amniótico son altos. Pueden compresión del cordón umbilical o aspiración de meconio o muerte fetal.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula
Comments