Síntomas más comunes de la “mala barriga “
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Dec 12, 2020
- 3 min read
Updated: Jan 21

Un 50% de las gestantes experimentaran algún tipo de mala barriga. Para algunas serán las nauseas, el jaleo y la acidez. Para otras serán las nauseas, el jaleo, la acidez mas los vómitos. Añádele a esta lista el repente asco a algunas comidas, el olfato súper sensitivo, y un estómago que se revuelca de nada. A algunas le da por la mañana, a otras por la tarde, y en el peor de los casos…por la mañana y la tarde.
Nadie sabe la causa de la mala barriga, aunque se cree que esta relacionado a las hormonas de la gestación, especialmente a la hCG (human chorionic gonadotropin), la progesterona, y el estrógeno.
Adjunto algunas ideas y consejos populares para tratar las molestias de la mala barriga y que te puedas sentir un poco mejor:
1. Antes de acostarte, come algo alto en proteínas—esto te ayudará a mantener tu nivel de insulina estable y evitar las nauseas y mareos en la mañana.
2. Por la mañana, antes de salir de la cama, comete al menos dos galletas de soda.
3. Unos cuantos sorbos de agua, bebida carbonatada de limón o de jengibre (ginger ale) bien frías, ayudan a calmar las nauseas.
4. Evita alimentos de olor fuerte, ya que tienden a causar másnauseas.
5. El jengibre, ya sea en galletas, té, o en bebida (ginger ale) ayuda a calmar las nauseas.
6. Existen unos brazaletes de acupuntura que calman las nauseas mientras los usas.
7. Haz comidas pequeñas en lugar de grandes.
8. El oler productos mentolados ayudan a calmar las nauseas.
9. Come lo que el cuerpo te pide, si te cae bien y no lo vomitas es mejor que nada.
10. Duerme lo suficiente. Por lo general el sueno ayuda a evitar las nauseas.
11. Considera el uso de productos naturales para la mala barriga, como los pregnancy pops, hechos de aceites esenciales, 100% natural, recomendado por los médicos.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Las arcadas y los vómitos son una aflicción común al comienzo de la gestación; afectandoentre un 50-90% de las gestantes.
El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #náuseasmatutinas #malabarriga
Comments