top of page

Si vas a trabajar es importante que te familiarices con el proceso de extracción de leche

Updated: Feb 27



Si vas a trabajar, es importante que te familiarices con el proceso de extracción de leche. Siempre recomiendo que el mejor momento del día para extraerse la leche es en las mañanas, rapidito despues de lactar al bebé (siempre que estes segura de que esta satisfecho). Esto te ayuda a crear un buen banco de leche.


Una vez tu bebé tenga más de dos o tres semanas, puedes comenzar a extraerte una que otra vez en las mañanas, luego de que lactes al bebé y así poco a poco comenzar a crear tu banco de leche para cuando regreses al trabajo. Se recomienda crear un banco de leche de entre 30-60 onzas (900 a 1800 mL), que sirva de reserva una vez retornes al trabajo.


Pasos para extraer leche con un sacaleches

  • Lávate las manos


  • Limpie y esterilice el sacaleches , el biberón y las piezas


  • Encuentra un lugar cómodo y tranquilo para la extracción


  • Masajea tus pechos durante unos minutos


  • Coloca el embudo de pecho sobre tu pezón


  • Empieza a extraer lentamente


  • Lave y esterilice las piezas de nuevo


Consejos para la extracción

  • Intenta sostener algo que te recuerde a tu bebé


  • Usa un sostén manos libres


  • Encuentra el embudo del sacaleches del tamaño adecuado


  • Ajuste la velocidad y la succión a un nivel cómodo


Recuerda que las primeras veces que una comienza a extraerse la leche, por lo general lo que extrae es muy poco. Esto es normal. Si vienes a ver, tu producción de leche es creado por tu cuerpo solo para alimentar a tu bebé (o tus bebés en caso de múltiples). Tu producción es para satisfacer las necesidades del bebé y no de un sacaleches.


Al extraerte la leche justo después que tu bebé lacta, le estás dando la señal a tu cuerpo de que se necesita hacer más leche. Y aún si te extraes la leche y no sale mucho (o no sale nada), como quiera es beneficioso, ya que estas “colocándole una orden” de leche a tu cuerpo para que produzca más.


Te tomará unos cuantos días en lo que le tomas el paso a este proceso de extracción de leche con un sacaleches. Puede que hasta te preocupes de que no producirás lo suficiente. Pero no te preocupes, con el tiempo aprenderás a manejar como toda una profesional tu sacaleches, para extraerte más leche en menos tiempo.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



El libro “Lactar y Trabajar Se Puede” está centrado en las personas lactantes que trabajan (o estudian), ya sea fuera del hogar o desde la casa.

Este libro proporciona todos los elementos esenciales que necesitan las personas que trabajan o estudian, con ideas y consejos útiles, aspectos básicos de supervivencia, como resolver problemas, trucos y malabares, mientras navegan entre los desafíos y beneficios de lactar, trabajar o estudiar, y la crianza de su bebé. Disponible en https://amzn.to/3ep9LrZ 



El prepararse para lactar y trabajar es mucho más que solo conocer sobre la extracción de leche.

El curso “Lactar y Trabajar…Se Puede!” capacita a que la persona que lacta y trabaja conozca:


  • Como prepararse para continuar amamantando una vez retorne al trabajo

  • Suministros que pudieran ser útiles para manejar la extracción de manera eficiente

  • Como crear y mantener un banco de leche

  • Pautas de almacenamiento para mantener la leche segura

  • Manejo de la leche de forma segura

  • Cómo encontrar un cuido infantil amigo de la lactancia

  • Como mantener la producción de leche

  • Qué hacer si la producción disminuye

  • Introducción del biberón

  • Soluciones a problemas comunes

  • Leyes laborables que le permiten tiempo para lactar o extraerse leche



Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


*Incluye el libro “Lactar y Trabajar…Se Puede!”


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 








Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page