top of page

Receta de “Brownies” de licuadora para ayudar al cuerpo para el parto (dátiles)

Updated: Mar 16


Los dátiles ofrecen muchos beneficios nutricionales durante la gestación. Sin embargo, los beneficios nutricionales no se detienen aquí. Los dátiles están cargados de fibra para mantener su sistema digestivo funcionando sin problemas. Y como resultado, es menos probable que se ocupe del estreñimiento relacionado con el embarazo. Los dátiles también son una fuente de folato, que ayuda a reducir la probabilidad de defectos de nacimiento.


También proporcionan hierro y vitamina K. Obtener más hierro en su dieta puede aumentar sus niveles de energía y combatir la anemia por deficiencia de hierro. Además, la vitamina K ayuda a un bebé en crecimiento a desarrollar huesos fuertes, y puede mejorar su función muscular y nerviosa. Los dátiles también son una rica fuente de potasio, un mineral electrolítico que ayuda a mantener los vasos sanguíneos relajados y la presión arterial más baja.


Por último, se ha encontrado que comer dátiles durante las últimas semanas de gestación puede ayudar a preparar el cuerpo para el trabajo de parto, ayudando a ablandar el cuello uterino, para que este pueda dilatarse (abrirse). Como a muchas personas no les gusta comerlos, esta es una buena idea para “disfrazarlos”, de forma que se puedan obtener los beneficios. Aparte de que la receta contiene muchos ingredientes saludables.


Ingredientes:

🤎1 taza de harina de almendras

🤎1 taza de dátiles Medjool, sin hueso/pepita

🤎3 huevos grandes

🤎1/4 taza de miel cruda (“raw”)

🤎1/4 taza de aceite de coco extra virgen, derretido

🤎1 cucharadita. vainilla pura

🤎1/2 taza de cacao en polvo oscuro

🤎1/2 cucharadita canela

🤎1/2 cucharadita bicarbonato

🤎1/4 cucharadita de sal


Procedimiento:

•Precalentar el horno a 350 grados Fahrenheit (176 grados Celcius).

•Agregue todo excepto los huevos a una licuadora. Mezclar bien.

•Agregue 1 huevo. Mezcla. Repetir.

•Engrase un plato de vidrio de 8"x8" y llénelo.

•Toppings opcionales: chispas de chocolate o nueces (si no hay alergias)

•Hornee de 30 a 35 minutos o hasta que un palillo salga limpio.

*¡DISFRUTAR!


NOTA: Algunas gestantes comen dátiles durante el embarazo (el estudio recomienda consumir 6 dátiles al día luego de las 36 semanas de gestación. Puede ver el estudio en: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21280989



Un embarazo saludable se trata de comer una dieta saludable y equilibrada, que puede incluir muchas frutas frescas y secas. Los dátiles son una excelente opción porque son ricos en fibra y tienen otros nutrientes y vitaminas.


Y si las investigación son precisas, comer dátiles durante el embarazo podría mejorar sus posibilidades de una inducción espontánea y natural.



Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Referencias:


Nasiri, M., Gheibi, Z., Miri, A., Rahmani, J., Asadi, M., Sadeghi, O., Maleki, V., & Khodadost, M. (2019). Effects of consuming date fruits (Phoenix dactylifera Linn) on gestation, labor, and delivery: An updated systematic review and meta-analysis of clinical trials. Complementary therapies in medicine, 45, 71–84. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2019.05.017


Razali, N., Mohd Nahwari, S. H., Sulaiman, S., & Hassan, J. (2017). Date fruit consumption at term: Effect on length of gestation, labour and delivery. Journal of obstetrics and gynaecology : the journal of the Institute of Obstetrics and Gynaecology, 37(5), 595–600. https://doi.org/10.1080/01443615.2017.1283304


Sagi-Dain, L., & Sagi, S. (2021). The effect of late pregnancy date fruit consumption on delivery progress - A meta-analysis. Explore (New York, N.Y.), 17(6), 569–573. https://doi.org/10.1016/j.explore.2020.05.014




Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page