top of page

Razones positivas para la lactancia nocturna

Updated: Jan 20



El estómago del infante es pequeño—En el momento del nacimiento, la capacidad del estómago del infante es de alrededor de 7 mL (e irá creciendo con el paso de los días). En estas primeras semanas, el estómago se vacía alrededor de la hora de haber amamantado. Por eso es común el patrón de muchos recién nacidos de amamantar cada 1 a 2 horas. Las alimentaciones frecuentes durante los primeros días y semanas ayudan a maximizar la producción de leche.


La ingesta de leche durante la noche es importante—Estudios científicos demuestran que un 64% de los infantes entre 1 a 6 meses amamantan de una a tres veces en la noche, es decir, que un 20% de toda la leche que consume un infante es durante las alimentaciones nocturnas.


La lactancia nocturna ayuda al infante a dormir—El reloj interno (“ritmo circadiano”) es regulado por hormonas que nos ayudan a levantarnos en las mañanas, y dormir en las noches. La leche humana contiene triptófano, que es un aminoácido que ayuda a cuerpo a producir melatonina, la hormona que induce y regula el sueño. Los niveles de triptófano en la leche humana aumentan y disminuyen según el reloj interno de la lactante, lo cual a su vez, ayuda a desarrollar el reloj interno del infante.


La lactancia nocturna protege contra la muerte de cuna (SIDS)—Esto puede ser debido a que el despertar nocturno del infante es un mecanismo de supervivencia. Como la lactancia es la forma “natural” de alimentar los infantes, los infantes amamantados se despiertan frecuente, reduciendo el riesgo de muerte de cuna. Un estudio científico, hecho por el Consejo de Salud Nacional y Estudios Médicos de Australia, encontró que el no amamantar aumenta el riesgo de muerte de cuna un 56%.


Las lactantes duermen más—Un estudio científico demostró que las personas que amamantan duermen más tiempo, y se quedan dormidas más rápido que las que combinan o alimentan con fórmula. Otro estudio indicó que las que amamantan dormían en promedio 40-45 minutos más. El que el infante duerma toda la noche es parte de las destrezas de desarrollo

individual de cada infante, y no está relacionado con su tipo de alimentación.




Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page