top of page

Razones para la extracción exclusiva o lactancia diferida

Updated: Mar 7


Hay personas que por alguna razón u otra alimentan a sus bebés con leche humana a través del biberón. Hay que tener en cuentan que, para algunas parejas lactantes su lactancia es así. Las lactantes que practican la extracción exclusiva conocen los beneficios irremplazables de la leche humana, y también desean que sus bebés se beneficien de su leche.


También hay que tener en cuenta que la extracción exclusiva no es algo fácil. Como es algo relativamente nuevo, hay muchas preguntas, pero pocas respuestas. Hay que ver que muchas personas no apoyan la extracción exclusiva, haciendo comentarios negativos como “nunca funcionara”, “se te secaran los pechos”, “no vas a poder”. Nada de esto es cierto. Tampoco es menos madre (o criador) que aquellas que lactan directamente al pecho.


Razones para la extracción exclusiva:

🔅Algunas se deciden por esta alternativa desde el embarazo

🔅El infante es prematuro y no puede amamantar directo al pecho

🔅La persona no va a tomar tiempo de maternidad, y va a regresar al trabajo (o estudios) de inmediato

🔅La persona desea saber con exactitud cuánto come el infante

🔅La lactancia directamente al pecho le es muy dolorosa

🔅Partos múltiples

🔅El infante no acepto el pecho

🔅No desea amamantar directo al pecho


Beneficios de la leche humana

La extracción exclusiva permite a los bebés recibir los beneficios nutricionales e inmunológicos de la leche humana, incluso si la lactancia directa no es posible o preferida.


Compromiso requerido

La extracción exclusiva requiere un compromiso de tiempo significativo, incluidas las sesiones regulares de extracción para mantener el suministro de leche, el almacenamiento adecuado de la leche y la gestión del equipo involucrado.


Consejos para una extracción exclusiva exitosa

Horario de extracción : Establezca un horario de extracción regular, con el objetivo de 8-12 sesiones de extracción por día.


Almacenamiento de leche: Aprenda los métodos adecuados para almacenar la leche materna, incluida la regla 5-5-5 (use dentro de las 5 horas a temperatura ambiente, 5 días en el refrigerador y 5 meses en el congelador).


Equipo de extracción: Asegúrese de tener el equipo necesario, incluyendo un sacaleches, biberones y contenedores de almacenamiento.


Buscando apoyo: Conéctese con otras personas que extraen leche exclusivamente y considere buscar orientación de una consultora de lactancia IBCLC.


Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Existen diferentes razones por las cuales una persona se decide por practicar la lactancia diferida o extracción exclusiva para alimentar a su cría con leche humana. El proveer a nuestras crías con leche humana, utilizando un sacaleches para iniciar y mantener la lactancia, es una opción viable. El libro “Extracción Exclusiva: Porque Lactar es Amar” ofrece a las personas que se deciden por la lactancia diferida el conocimiento, asesoramiento y apoyo necesario para iniciar y mantener la producción de leche con un sacaleches.

La lactancia exclusiva es posible; y este libro le brindará la información y apoyo precisos para lograr una lactancia exitosa. Disponible en https://amzn.to/3Ez01G0



Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6






コメント


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page