top of page

¿Qué puedo hacer con los pezones adoloridos?

Updated: Feb 10


La sensibilidad del pezón es normal en los primeros días después del parto, pero el dolor que continúa o empeora con el tiempo no lo es. Los pezones doloridos durante la lactancia pueden ocurrir debido a una serie de posibles razones, incluyendo un mal posicionamiento, una infección o una condición como araduras bucales (frenillo).


Posibles causas

Posicionamiento: Es posible que el bebé no se esté agarrando correctamente.


Frenillo: La lengua del bebé podría estar restringida, lo que dificulta el enganche.


Infección: Una infección bacteriana o candidiasis bucal en el pezón o el pecho puede causar dolor.


Vasoespasmo: Un fenómeno similar al de Raynaud que constriñe los vasos sanguíneos en el pezón.


Hinchamiento: Los pechos que están demasiado llenos pueden dificultar que el bebé se enganche (el bebé no puede hacer un agarre profundo.


Ampollas de leche: un poro del pezón inflamado.


Dentición: El bebé puede estar mordiendo o apretando durante la lactancia.


Lo que puedes probar

Ajuste la posición: Pruebe diferentes posiciones y asegúrese de que el pecho del bebé esté contra su abdomen.


Extracción de leche: Si la lactancia directa es muy dolorosa, puede extraer leche para mantener su suministro.


Tome medicamentos: El acetaminofen o paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor.


Mantenga los pezones hidratados: Use unguenyo de pezones a base de aceite de coco o su propia leche.


Use un sostén holgado: Evite usar ropa ajustada que pueda restringir sus pechos.


Cambie las almohadillas (toallitas) de lactancia: Manténgalas limpias y secas.


Busque ayuda: Un consultor de lactancia IBCLC o proveedor de atención médica puede ofrecer orientación y evaluación.



Si sigue teniendo problemas después de varios intentos, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho. Si experimenta enrojecimiento, calor, sensibilidad o síntomas similares a los de la gripe, debe ponerse en contacto con un médico.



📌Una consultora de lactancia IBCLC puede ayudar a determinar la causa de los pezones adoloridos, y a resolver el problema.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



 Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 












Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page