top of page

No se recomienda el fenogreco como galactagogo

Un galactago es cualquier alimento, hierba o medicamento que aumenta el suministro de leche. No todas las personas necesitarán galactagos, pero si su suministro de leche disminuye, es útil estar familiarizado con formas seguras y efectivas de darse un impulso en el suministro. Durante siglos, diferentes culturas han estado utilizando una variedad de alimentos y hierbas como galactagogas. El fenogreco es una de las galactagogas más populares del mundo.


El fenogreco tiene muchos usos. Se cree que aumenta los niveles de prolactina, lo que podría explicar sus propiedades de galactago. Si bien el potencial de aumentar el suministro de leche es muy atractivo, hay algunos puntos críticos que debe tener en cuenta.


El fenogreco tiene el potencial de una variedad de efectos secundarios

En un estudio, 45 % de las personas tuvo efectos secundarios negativos. Estos efectos secundarios incluyen un aumento de los gases en la persona que lo ingirió o el bebé, el cuerpo emite un olor a jarabe de arce y una sobreproducción de leche. Algunas personas también tienen dolor de estómago y diarrea al usar el fenogreco en forma de té.


Otros efectos secundarios incluyen la exacerbación del asma en aquellos que toman fenogreco en forma de cápsula. En un estudio, se descubrió que el fenogreco perjudicaba el desarrollo sensomotor y el funcionamiento de las redes de la médula espinal en ratones.


Para las personas que lactan que padecen de diabetes y/o enfermedad tiroidea, se debe evitar el fenogreco

Con sus propiedades hipoglucémicas, puede afectar a las personas con diabetes tipo 1 o 2. No está claro si el fenogreco reduce el azúcar en la sangre del bebé, pero esto podría ser un riesgo potencial. Thomas Hale clasifica el fenogreco como una droga L3. Esto significa que no hay suficientes datos para saber realmente si se transfiere a la leche.


Existe un mayor riesgo potencial de sangrado en los bebés después de ser introducidos en el fenogreco a través de la lactancia

Se debe a las propiedades anticoagulantes del fenogreco. Hay un caso documentado de sangrado gastrointestinal en un bebé prematuro después de que la persona que lacta comenzara el fenogreco como galactagogo.


Se descubrió que el fenogreco reducía los niveles de T3 en un estudio

El estudio sugiere que el fenogreco podría afectar a las personas que tienen enfermedad tiroidea. En otro estudio centrado en las propiedades teratogénicas del fenogreco, se informaron malformaciones congénitas, así como de muerte, en poblaciones de humanos, roedores, conejos y pollitos. El estudio también mostró efectos antifertilidad tanto en hombres como en mujeres.


El fenogreco ha afectado el desarrollo de la motricidad sensorial y la coordinación en roedores recién nacidos, lo que ha causado una mayor preocupación en cuanto a cómo afecta a los bebés humanos. El fenogreco no debe tomarse durante la gestación, ya que puede causar contracciones uterinas que pueden conducir a un parto prematuro y/o aborto espontáneo, así como interferir con el desarrollo saludable de un bebé por nacer.


El fenogreco puede disminuir el suministro de leche en algunas personas , según los informes

Una persona pasó de extraerse 4 onzas al día a solo gotas después de tomar fenogreco durante varios días. Le tomó una semana después de detener el fenogreco para recuperar su suministro. Se desconocen las razones exactas, sin embargo, puede haber un vínculo con el hipotiroidismo y estos efectos adversos del fenogreco.


Debido a la investigación limitada y al potencial de efectos secundarios para la persona que lacta y el bebé, no recomendamos el fenogreco como galactagogo. Muchas de las nuevas empresas que producen mezclas de hierbas para madres lactantes están "libres de fenogrecos".



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.

El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Referencias:


Bazzano, A. N., Cenac, L., Brandt, A. J., Barnett, J., Thibeau, S., & Theall, K. P. (2017). Maternal experiences with and sources of information on galactagogues to support lactation: a cross-sectional study. International journal of women's health9, 105–113. https://doi.org/10.2147/IJWH.S128517


Khalki L, Ba M'hamed S, Sokar Z, Bennis M, Vinay L, Bras H, Viemari JC. Prenatal exposure to fenugreek impairs sensorimotor development and the operation of spinal cord networks in mice. PLoS One. 2013 Nov 5;8(11):e80013. doi: 10.1371/journal.pone.0080013

PMID: 24224030; PMCID: PMC3818278


Panda S, Tahiliani P, Kar A. Inhibition of triiodothyronine production by fenugreek seed extract in mice and rats. Pharmacol Res. 1999 Nov;40(5):405-9. doi: 10.1006/phrs.1999.0510. PMID: 10527654.




Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page