Manteniéndote hidratada durante el trabajo de parto con cubitos de electrolitos
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Apr 7, 2023
- 5 min read
Updated: Mar 11

Muchos consideran que el trabajo es un ejercicio exigente (similar a correr un maratón), pero a muchas personas en los Estados Unidos (y en otros países) no se les permite comer o beber (llamado "NPO", nil per os, o "nada por la boca") durante el trabajo de parto. Debido a que es necesario mantenerse hidratada durante el parto, generalmente se administran líquidos intravenosos. Sin embargo, la práctica de prohibir la comida y la bebida, aunque común, no se basa en la evidencia.
El trabajo de parto y el parto demandan mucho sobre el cuerpo de la parturienta, requiriendo que esta esté bien hidratada, y que se alimente con comidas ligeras, según sea necesario. Sin una hidratación y nutrición adecuada, el cuerpo de la parturienta comienza entonces a usar la grasa del cuerpo como fuente de energía, aumentando la acidez en la sangre, provocando un trabajo de parto más prolongado; aparte de que el ayudo causa estrés emocional, prolongando a su vez el trabajo de parto. Es por eso que la recomendación es que la parturienta ingiera al menos 8 onzas (unos 230 mL) por hora, para así mantenerse hidratada. La recomendación es que tome un sorbo después de cada contracción.
Las bebidas ideales para el trabajo de parto son aquellas que contienen electrolitos. Sin embargo, bebidas comerciales como el Gatorade o el Power-Aid, aunque proporcionan electrolitos y potasio, contienen mucha azúcar, lo que aumenta el nivel de azúcar en la sangre de la parturienta; y aparte, al ser tan ácidas, estas producen en la parturienta acidez estomacal. Una solución para esto es hacer nuestras propia receta, que también es una opción más saludable.
Cubitos de electrolitos
La idea de los cubitos (cubitos de hielo) es que se puede preparar la receta de antemano, y ponerla en una bandeja de cubitos de hielo, cosa de que cuando se vaya a usar, solo hay que poner muchos cubitos en un vaso de agua. Hay que notar que muchas de estas recetas de bebidas para el trabajo de parto contienen básicamente los siguientes ingredientes:
Agua de coco—el agua de coco se conoce como “el Gatorade de la naturaleza”, ya que contiene hasta 13 veces más potasio (electrolito necesario para el funcionamiento de las células), aparte de que no contiene preservativos.
Miel cruda—la miel es rica en minerales y azúcares fácilmente digeribles, que el cuerpo usará como energía. El azúcar de la miel le indica al cuerpo que disminuya la producción de cortisol (hormona del estrés), lo que ayuda a que el parto fluya.
Sal marina—la sal está llena de electrolitos y minerales; y desempeña un papel importante en las hormonas del estrés durante el parto, reduciendo los niveles de adrenalina, y apoyando la salud metabólica de la parturienta.
Gotas de minerales traza (trace mineral drops)—contiene minerales, como el magnesio, que ayuda al manejo de las contracciones. Se puede conseguir en https://amzn.to/3GpdYGT
Esencia de Flores de Bach (Rescue Remedy)—ayuda a la parturienta a sentirse más tranquila y centrada durante el trabajo de parto. Se puede conseguir en https://amzn.to/3MHyqXx

Receta para cubitos de electrolitos de limón
Ingredientes:
4 tazas de agua filtrada
½ taza de jugo de limón o lima recién exprimido
¼ de cucharadita de sal marina
¼ de cucharadita de miel cruda
Unas gotas de minerales traza (opcional)
Unas gotas de Esencia de Flores de Bach (opcional)
Procedimiento: Se mezclan todos los ingredientes en una jarra, y se vierte en cubetas de hielo. En el trabajo de parto se pueden echar muchos cubitos en un vaso con agua para tener una bebida de electrolitos.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Referencias:
Ciardulli, A., Saccone, G., Anastasio, H., & Berghella, V. (2017). Less-Restrictive Food Intake During Labor in Low-Risk Singleton Pregnancies: A Systematic Review and Meta-analysis. Obstetrics and gynecology, 129(3), 473–480. https://doi.org/10.1097/AOG.0000000000001898
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula
Comments