top of page

Libros: Colección Gestación

Updated: Nov 8


El embarazo es un momento emocionante, pero también lleno de preguntas y preocupaciones. Todo es una experiencia nueva. Prepararse para los próximos meses de gestación es una experiencia clave para la salud física y mental. El leer durante el embarazo ayuda a aprender más sobre los cambios que se avecinan, y prepararse para el gran momento.


Existen una gran cantidad de libros sobre el embarazo en el mercado. No importa si este es su primer, segundo o tercer embarazo, el leer durante la gestación le ayudará a adaptarse y prepararse a sus necesidades. Los siguientes libros son basados en evidencia científica y escritos por mi experiencia de trabajar más de 30 años en el campo del embarazo, parto, lactancia y crianza.



Libro: "La Gestación Semana a Semana"- El momento luego de ver un positivo en una prueba de embarazo es literalmente mágico; donde te invade un torrente de emociones. Este libro es una guía de embarazo que responde de forma fácil y clara a todas las inquietudes de la persona gestante, y de su pareja. Es un libro práctico que engloba todo el proceso de gestación, desde antes de la concepción, pruebas necesarias, control médico, desarrollo y crecimiento del feto, los cambios que experimenta la persona gestante, señales de alerta, pruebas y visitas al obstetra, etc. Disponible en https://amzn.to/3Bxecs6


Libro: "La Mala Barriga: Náuseas y Vómitos en el Embarazo"- La mala barriga ( o náuseas matutinas de la gestación) son una molestia frustrante que padecen hasta un 80% de las gestantes durante el primer trimestre (y a veces más) de embarazo. Y aunque en Inglés el término “morning sickness” sugiere que solamente ocurren en las mañanas, para muchas son parte de todo el día, con síntomas que van desde nauseas leves, agotamiento, y enfermedad física. Y a pesar de lo debilitante que son, no se escucha mucho al respecto. El libro “La Mala Barriga: Náuseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k


Libro: "Técnicas de Hipnoparto"- La cultura moderna nos hace pensar que el trabajo de parto y nacimiento debe ser un proceso angustioso y doloroso. Este concepto erróneo impide que muchas parturientas tengan una experiencia tranquila y maravillosa en su proceso de parto. El uso de técnicas como pensamiento positivo, afirmaciones, visualización, respiración consciente, y mindfulness, permite que la persona gestante se prepare para un parto tranquilo y sin dolor. A medida que se practican las tecnicas de relajación, se estará preparando para el trabajo de parto, logrando mantener la calma y concentración a través de la meditación. Si se comienzan a utilizar estos métodos desde temprano en el embarazo, se aumentará la confianza, comprendiendo como liberar endorfinas durante el trabajo de parto, resultando en un parto lo más natural posible. El hipnoparto alienta a la pareja a también aprender de estas tecnicas, para que se sientan incluidos en el proceso de parto. El libro “Técnicas de Hipnoparto” proporciona todo lo que una persona gestante necesita saber para avanzar a través de las etapas de trabajo de parto. Disponible en https://amzn.to/3MBVfJR


Libro: "Preparándote para un Parto con Conocimiento"- Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones médicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios. El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD


El rol de la pareja en el parto puede tener un papel vital y significativo en el proceso de trabajo de parto, nacimiento y posparto. De hecho, la investigación muestra que el apoyo continuo durante el parto puede tener beneficios positivos tanto para la parturienta, como para el bebé. El apoyo podría incluso mejorar el resultado y reducir la duración del parto. Por otra parte, si la pareja no se ha preparado para el parto, el apoyo a la parturienta puede parecer desafiante y abrumador. Para la pareja y otros acompañantes, este libro brinda tanto consejos como sugerencias, para que todos puedan estar preparados, y conozcan como apoyar a la parturienta en el trabajo de parto. El tener un equipo de apoyo activo es crucial. Este libro contiene todo lo que la pareja y otros acompañantes deben saber para ayudar a la parturienta el día de parto. Disponible en https://amzn.to/3xo5qLJ



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS




Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 





45 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page