top of page

Las reglas del Método MELA (Amenorrea por la Lactancia) para evitar el embarazo

Updated: Feb 24


Probablemente has escuchado que el lactar ayuda a espaciar los embarazos. Esto es cierto, siempre y cuando sigas las reglas del Método MELA (Amenorrea por la Lactancia). Esto es debido a que las mismas hormonas que nos ayudan a producir leche, son las mismas hormonas que nos ayudan a suprimir las hormonas reproductivas. Es muy usual que una persona que practique la lactancia exclusiva ni ovule ni tenga menstruación (si la menstruación si está presente, no se debe confiar en el Método MELA para evitar embarazos). Esto lo hace el cuerpo para asegurar la nutrición del bebé lactante antes de que llegue un hermanito o hermanita.


Para que el método MELA sea confiable como anticonceptivo, es importante seguir las reglas de lactancia exclusiva, para obtener los beneficios de la lactancia sobre la fertilidad. Estudios demuestran que el método MELA es efectivo en prevenir los embarazos un 98% de las veces, que es comparable con la mayoría de los métodos hormonales de contraceptivos.


¿Cuándo funciona mejor MELA?

De acuerdo al método MELA, una persona puede confiar en la lactancia como método anticonceptivo siempre que conteste “NO” a las siguientes preguntas:


🌺¿Ha regresado la menstruación?

🌺¿Estas suplementando de forma regular, o pasas largos periodos de lactar durante el día (más de tres horas) o en la noche?

🌺¿Tiene tu bebé más de seis meses?



¿Cuándo debería usar otro método de control de la natalidad?

  • Si su bebé tiene más de 6 meses


  • Si le das a tu bebé algo que no sea leche


  • Si tus periodos comienzan de nuevo


  • Si dejas de dar el pecho por la noche


  • Si empiezas a amamantar con menos frecuencia


Otras consideraciones

Puedes quedarte embarazada antes de tu primer período porque ovulas antes de tener tu período.



Estudios demuestran que la mayoría de las personas que están lactando exclusivamente permanecen infértiles por más de seis meses, utilizando el método MELA. La ovulación y la

menstruación tienden a regresar cuando el bebé comienza a lactar menos y los niveles de prolactina disminuyen.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 




 


Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page