La regla 5-5-5 es esencial para la recuperación del posparto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Oct 17, 2023
- 4 min read
Updated: Feb 13

La recuperación posparto puede variar en función de las experiencias y circunstancias individuales. Físicamente, muchas comienzan a sentirse mejor dentro de las 6-8 semanas posteriores al parto, pero puede llevar varios meses o incluso un año sentirse completamente normal. Adaptarse a la vida con un nuevo bebé, los cambios en su cuerpo y la falta de sueño también pueden afectar su bienestar emocional, así que es sumamente importante permitirse tiempo para recuperarse. La regla 5-5-5 es una guía para que las recién paridas descansen y se recuperen después de dar a luz. Implica pasar cinco días en cama, cinco días en la cama y cinco días alrededor de la cama.
Beneficios
Vínculo: La regla ayuda a las reciénparidas a vincularse con su bebé y su familia.
Recuperación: La regla puede ayudar a las primerizas a recuperarse de forma segura y reducir el riesgo de depresión posparto, ansiedad, conductos lácteos obstruidos y mastitis.
Autocuidado: La regla ayuda a las reciénparidas a priorizar su bienestar y establecer una rutina.
La regla del posparto 555 es una gran guía que sugiere cinco días en cama, cinco días en la cama y cinco días alrededor de la cama, sumando hasta 15 días de tomarlo con calma y permitirse recuperarse suavemente durante este tiempo.
Cinco días en cama: Durante cinco días en cama, debes darte al menos cinco días para descansar por completo tanto como puedas y solo levantarte cuando sea esencial, como usar el baño, comer algo rápido o tomar una breve ducha. Entendemos que este es un lujo que no todo el mundo puede tener. Sin embargo, recomendamos hacertodo lo posible para planificar que alguien se quede contigo que pueda ayudarte durante la primera semana después de dar a luz. Pueden ayudar a ocuparse de cosas como la cocina, compra, limpiez, y otros asuntos que hay que atender.
Cinco días en la cama: Durante los próximos cinco días, se sugiere pasarlos en la cama. Esto parece hacer otras cosas que no sean solo descansar, como sentarse, acurrucarse con su bebé, relajarse con sus otras crías (si las tiene), o mudarse a otro espacio acogedor de su casa, como un sofá o una silla suave. Todavía estás descansando mucho durante este segundo período de cinco días, pero puedes darte más libertad para moverte si te sientes cómoda.
Cinco días alrededor de la cama: Durante los últimos cinco días de la regla del posparto 555, se recomienda que pase este tiempo alrededor de la cama. Todavía se debe poner un gran énfasis en descansar tanto y tan a menudo como se pueda. Pero si ya has estado descansando durante los primeros diez días, entonces deberías ser bueno aumentar un poco el movimiento, y pasar el rato alrededor de la cama en lugar de en ella día tras día.
Puedes tomarte este tiempo para caminar y sostener a tu bebé alrededor de tu habitación, y hacer otras actividades suaves. Es importante mantener las cosas simples, con tareas de no más de 30 minutos a la vez. Después de todo, todavía se está en las primeras etapas de recuperación, y el descanso sigue siendo primordial.
Consejos adicionales
Busque asistencia (ayuda).
Establezca una rutina.
Lleva una nutrición adecuada.
Haz ejercicio suave, como caminar.
Obtenga apoyo emocional de amigas, familiares o grupos de apoyo.
Conéctate con otros criadores (clínicas y grupos de apoyo).
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Referencias:
Sultan, P., & Carvalho, B. (2021). Postpartum recovery: what does it take to get back to a baseline?. Current opinion in obstetrics & gynecology, 33(2), 86–93. https://doi.org/10.1097/GCO.0000000000000684
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #doula
תגובות