La producción de leche es un sistema de “oferta y demanda”
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jun 3, 2021
- 3 min read
Updated: Mar 11

La lactancia a demanda, también conocida como alimentación dirigida por el bebé o alimentación perceptiva, significa lactar a tu bebé cada vez que muestre señales de hambre, en lugar de adherirse a un horario estricto. La lactancia a demanda significa responder a las señales de tu bebé y alimentarlo cuando muestre señales de hambre, en lugar de esperar un momento determinado.
El estómago de un bebé recién nacido es muy pequeño, por lo que necesita alimentarse poco y con frecuencia. Tu bebé puede comer bien y volver a tener hambre muy rápidamente. Por eso es tan importante la "alimentación perceptiva", también llamada "alimentación dirigida por el bebé" o "alimentación a demanda". La idea es que respondas a las señales de tu bebé. La lactancia no solo consiste en que tu bebé obtenga suficiente leche. Tu bebé también se alimenta para sentirse cómodo y seguro.
Los bebés pasan por diferentes patrones de alimentación a medida que crecen. Si les permites alimentarse cuando lo necesitan, te asegurarás de que estén contentos y obtengan la leche que necesitan, cuando la necesitan, y también estimularás tu producción de leche.
💦 Cada vez que se remueve leche de los pechos, ya sea lactando o extrayendo la leche, se estimula a que el cuerpo produzca más leche.
💧 Cuando no se remueve suficiente leche, y los pechos se sienten “llenos”, esto le da la señal al cuerpo para que produzca menos leche.
💦 Si necesitas aumentar la producción, lacta más o extraéte más.
💧 Si saltas tetadas (alimentaciones al pecho) o sesiones de extracción, el cuerpo comenzará a producir menos leche.
Todos los bebés son diferentes, y tú y tu bebé ddesarrollarán juntos su propio patrón de alimentación. Como guía muy aproximada, el bebé debe alimentarse al menos 8-12 veces cada 24 horas durante las primeras semanas. No te preocupes por alimentar a tu bebé cuando este lo pida (aun cuando haya pasado 10 minutos). No puedes sobrealimentar a un bebé amamantado, y tu bebé no se malcriará ni se volverá exigente si lo alimentas cuando tenga hambre o necesite consuelo.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #consultoríadelactancia #consultoradelactancia #IBCLCPueroRico #1000días
Comments