top of page

La mayoría de los bebés prematuros alcanzan los hitos o logros del desarrollo dentro de los rangos

Updated: Feb 3

A muchos criadores les preocupa si su bebé prematuro está alcanzando los hitos o logros del desarrollo a tiempo, en comparación con los bebés nacidos a término. Las buenas noticias es que la mayoría de los bebés prematuros alcanzan los hitos o logros del desarrollo dentro de los rangos normales para su “edad corregida o ajustada”.


La “edad corregida o ajustada” se calcula restando la cantidad de semanas prematura en que nació su bebé de su edad real en semanas. Por ejemplo, si el bebé de 9 meses nació 3 meses antes de tiempo, se esperaría que alcanzara los mismos hitos o logros del desarrollo que un bebé de 6 meses que nació a término.


Es importante que los criadores y cuidadores de los infantes nacidos prematuramente aprendan cuándo su bebé debe alcanzar hitos o logros específicos. Algunos bebés pueden alcanzar hitos o logros más tarde que otros.



Referencias:


Gould, J. F., Fuss, B. G., Roberts, R. M., Collins, C. T., & Makrides, M. (2021). Consequences of using chronological age versus corrected age when testing cognitive and motor development in infancy and intelligence quotient at school age for children born preterm. PloS one, 16(9), e0256824. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0256824


Morsan, V., Fantoni, C., & Tallandini, M. A. (2018). Age correction in cognitive, linguistic, and motor domains for infants born preterm: an analysis of the Bayley Scales of Infant and Toddler Development, Third Edition developmental patterns. Developmental medicine and child neurology, 60(8), 820–825. https://doi.org/10.1111/dmcn.13735



Los primeros 1000 días se refieren al período de tiempo que va desde la concepción hasta el segundo cumpleaños del infante. Es un momento crítico para el desarrollo del infante, ya que su cerebro, cuerpo y emociones se forman durante este tiempo.


El libro “La Estimulación Temprana del Bebé” explica cómo potenciar el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional del bebé, respetando el desarrollo individual de este. Las actividades de estimulación temprana deben reforzar el vínculo emocional del bebé y los criadores, con estímulos, como por ejemplo, el masaje infantil. Luego se inician actividades motoras gruesas, motoras finas, y de lenguaje, respetando la independencia y autoestima del infante durante todo el proceso de aprendizaje.





Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



NOTA: Todos los talleres se ofrecen tanto en forma virtual (a distancia) como presencial; e incluyen el libro relacionado al taller.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 






Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page