La lactancia sin embarazo (lactancia inducida)
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Mar 15
- 3 min read
Updated: Mar 18

La lactancia inducida es el proceso de iniciar la producción de leche en una persona que no ha dado a luz, a menudo solicitado por familias adoptivas, parejas del mismo sexo o familias con gestación subrogada, que implica tratamientos hormonales y estimulación mamaria.
Normalmente, la producción natural de leche (lactancia) se desencadena por una interacción compleja entre tres hormonas (estrógeno, progesterona y lactógeno placentario humano) durante los últimos meses de gestación. En el momento del parto, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, lo que permite que la hormona prolactina aumente e inicie la producción de leche.
La lactancia inducida depende de la replicación exitosa de este proceso. Si la familia tiene meses para prepararse, su proveedor de atención médica puede recetar terapia hormonal, como estrógeno suplementario o progesterona, para imitar los efectos del embarazo.
Aquí hay una explicación más detallada:
Qué es: La lactancia inducida es el proceso de alentar al cuerpo a producir leche sin un embarazo previo.
Por qué la gente lo hace: Permite a los criadores y crías no gestacionales experimentar los beneficios físicos y socioemocionales de la lactancia.
Cómo funciona:
Preparación hormonal: La terapia hormonal, como el estrógeno suplementario o la progesterona, se puede utilizar para imitar los efectos del embarazo.
Estimulación mamaria: Extraer leche con un Sacaleches eléctrico, o lactancia, es crucial para estimular la producción y liberación de prolactina, la hormona que estimula la producción de leche.
Otros métodos: Los galactagogos (suplementos herbales o farmacológicos) y la estimulación mamaria también se pueden usar para inducir la lactancia.
Quién puede beneficiarse:
Familias adoptivas: Proporcionar leche a su bebé adoptado.
Parejas del mismo sexo: Permitir que ambas parejas experimenten la lactancia (co-lactancia).
Familias con gestación subrogada: Para proporcionar leche a su cría biológica.
Personas transgénero y no binarios: Experimentar la conexión íntima de la lactancia.
Para obtener más información sobre la lactancia inducida y cómo aumentar sus posibilidades de establecer la lactancia, póngase en contacto con una consultora de lactancia IBCLC local. Con una considerable dedicación y preparación, la lactancia sin embarazo (lactancia inducida) podría ser posible.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las técnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Comments