top of page

La lactancia puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede ser difícil

Es posible que hayas escuchado a la gente describir la lactancia como una de las cosas más naturales del mundo. Ciertamente es cierto que se han estado amamantando a los bebés desde el principio de los tiempos, pero eso no significa que siempre sea fácil.


La lactancia puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede ser difícil. Es normal encontrarla desafiante al principio; después de todo, es una nueva habilidad que tanto tú como tu bebé tienen que dominar. La lactancia a menudo es más difícil durante las primeras 6 semanas, a medida que aprenden a amamantar y a establecer un suministro de leche.


Las primeras 6 semanas

Tiempo de aprendizaje: Tanto la persona que lacta como el bebé están aprendiendo el proceso de lactancia , que puede ser física y emocionalmente exigente.


Establecer el suministro de leche: Los pechos están trabajando para producir leche, y las tetadas (alimentaciones) frecuentes son cruciales para establecer un buen suministro.


Alimentación frecuente: Los recién nacidos se alimentan con frecuencia, a veces cada pocas horas, lo que puede ser agotador para las fsmilias.


Agarre y posicionamiento: Asegurar un buen agarre y un posicionamiento cómodo puede ser un desafío inicial, lo que provoca dolor o molestias en los pezones.


Congestión: A medida que entra la leche, los senos pueden hincharse, causando dolor e incomodidad.


Consejos para un viaje de lactancia más manejable:

Busque apoyo: Póngase en contacto con una consultora de lactancia IBCLC, grupos de apoyo a la lactancia o madres experimentadas para obtener orientación y aliento.


Priorice el descanso: descanse tanto como sea posible, especialmente en las primeras semanas.


Concéntrese en lo positivo: Recuerde los beneficios de la lactancia tanto para la persona Que lacta como para el bebé.


Sea paciente: La lactancia es un viaje, y tanto la persona que lacta como el bebé tardan en adaptarse.


No te rindas: Si estás luchando, busca ayuda y no dudes en ajustar tu enfoque si es necesario.



Muchas personas sienten que la lactancia es más fácil y manejable una vez que su bebé cumple seis semanas. Una de las razones de esto es que su suministro de leche se habrá establecido en seis semanas, por lo que su cuerpo debería estar produciendo suficiente leche para satisfacer a su bebé. Otra buena razón por la que la lactancia se siente más fácil después de seis semanas es que tanto una como el bebé se han acostumbrado. Por lo general, a estas alturas, ya se han superado cualquier problema inicial y dominado su propio método y técnica de lactancia.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 




 


Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page