La Importancia De Tratar Las Ataduras Del Tejido Oral (TOTS)
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Mar 27
- 4 min read
Updated: Mar 29

Los términos “frenillo lingual” y “frenillo labial o maxilar” se refieren a los tejidos orales atados (TOT), que pueden presentar desafíos para la alimentación y el desarrollo general del bebé.
TOTS ocurre cuando el frénulo, un pequeño trozo de tejido ubicado debajo de la lengua o debajo del labio superior, forma una atadura demasiado apretada, lo que resulta en un rango de movimiento limitado.
TOTS puede conducir a varios resultados adversos:
Dificultades con la alimentación, tanto la lactancia como la alimentación con biberón
Funcionalidad de la vía aérea
Desarrollo de la mandíbula
Postura
Habla
Salud bucal
Un frenillo lingual o labial puede hacer que sea más difícil para el bebé alimentarse fácilmente. Las dificultades de agarre al pecho siguen siendo un síntoma principal del TOTS, que afecta tanto a las familias como a los bebés. Cuando el frénulo se adhiere demasiado a sus tejidos circundantes, restringe el movimiento en la lengua, los labios, y la mandíbula del bebé.
Esta limitación afecta su capacidad de lograr un agarre profundo y succionar adecuadamente, lo que potencialmente lleva a problemas de producción para algunas familias. Una ingesta de leche exitosa depende de vaciar completamente el pecho. Para la alimentación con biberón, es posible que el bebé esté quisquilloso e irritable durante las comidas, experimente reflujo o tenga un bajo aumento de peso.
TOTS causa una serie de síntomas:
Dificultad para agarre o dolor intenso durante el agarre
Los pezones parecen arrugados o aplanados después de la alimentación
Deslizándose mientras intenta aferrarse al pecho o al biberón
Drenaje incompleto de los senos
Quedarse dormido mientras se alimenta
Bajo aumento de peso
Sangrado del pezón
Reflujo
Cólico
Una frenectomía implica modificar el tejido unido para promover la función y el desarrollo óptimos. Estudios han demostrado una marcada mejoría en los síntomas de la lactancia después de la frenectomía. La intervención temprana juega un papel fundamental en la realización de su sueño de un viaje de alimentación sin problemas y en garantizar la salud y el desarrollo bucal óptimos del infante.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Referencias:
Borowitz S. M. (2023). What is tongue-tie and does it interfere with breast-feeding? - a brief review. Frontiers in pediatrics, 11, 1086942. https://doi.org/10.3389/fped.2023.1086942
Campbell J. (2019). Frenotomy for tongue-tie in newborn infants. International journal of nursing studies, 91, 146–147. https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2018.03.022
Diercks, G. R., Hersh, C. J., Baars, R., Sally, S., Caloway, C., & Hartnick, C. J. (2020). Factors associated with frenotomy after a multidisciplinary assessment of infants with breastfeeding difficulties. International journal of pediatric otorhinolaryngology, 138, 110212. https://doi.org/10.1016/j.ijporl.2020.110212
Hill, R. R., Lyons, K. S., Kelly-Weeder, S., & Pados, B. F. (2022). Effect of Frenotomy on Maternal Breastfeeding Symptoms and the Relationship Between Maternal Symptoms and Problematic Infant Feeding. Global pediatric health, 9, 2333794X211072835. https://doi.org/10.1177/2333794X211072835
Hill, R. R., & Pados, B. F. (2020). Symptoms of problematic feeding in infants under 1 year of age undergoing frenotomy: A review article. Acta paediatrica (Oslo, Norway : 1992), 109(12), 2502–2514. https://doi.org/10.1111/apa.15473
Muldoon, K., Gallagher, L., McGuinness, D., & Smith, V. (2017). Effect of frenotomy on breastfeeding variables in infants with ankyloglossia (tongue-tie): a prospective before and after cohort study. BMC pregnancy and childbirth, 17(1), 373. https://doi.org/10.1186/s12884-017-1561-8
Srinivasan, A., Al Khoury, A., Puzhko, S., Dobrich, C., Stern, M., Mitnick, H., & Goldfarb, L. (2019). Frenotomy in Infants with Tongue-Tie and Breastfeeding Problems. Journal of human lactation : official journal of International Lactation Consultant Association, 35(4), 706–712. https://doi.org/10.1177/0890334418816973
Tomara, E., Dagla, M., Antoniou, E., & Iatrakis, G. (2023). Ankyloglossia as a Barrier to Breastfeeding: A Literature Review. Children (Basel, Switzerland), 10(12), 1902. https://doi.org/10.3390/children10121902
#embarazo #gestacion #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia #1000días #frenillo
Comments