top of page

La ampolla o perla de leche

Updated: Mar 27

La leche fluye a través de un sistema de conductos en sus senos. A veces, la inflamación del tejido mamario circundante causa estrechamiento de los conductos, lo que hace que la leche deje de fluir bien. Dependiendo de su tono de piel, una sección de su pecho puede o no estar más roja de lo habitual. Si tiene un conducto donde la leche no se mueve libremente, su pecho generalmente estará sensible, aunque el dolor estará localizado. Si la inflamación no se aborda o se permite descansar, el área puede infectarse.


También puede escuchar a la gente referirse a conductos obstruidos, bloqueados o tapados. Dado que realmente no hay una obstrucción, bloqueo o enchufe, todos estos términos pueden ser engañosos. Si está presente una ampolla o perla de leche en el pezón, esto representa las células inflamatorias ductales que se propagan a la superficie del pezón.



Una ampolla de leche (o bleb) suele ser un punto blanco doloroso en el pezón o la areola resultante de los productos de la inflamación ductal que se abren camino hacia la superficie y se alojan allí.


Una ampolla de leche no es lo mismo que una ampolla causada por la fricción, ya sea por un agarre al pecho incorrecto o por una pezonera mal ajustada o una copa (embudo) drl sacaleches. Las ampollas de leche no siempre duelen y pueden resolverse durante varias semanas sin ningún tratamiento. Si tiene una ampolla de leche dolorosa, podría probar lo siguiente:


  • Aplique frío en su pecho para reducir la inflamación en el tejido detrás del bleb.


  • Remoje su pezón en agua tibia si se siente relajante.


  • Use una bola de algodón empapada en aceite de oliva en su sostén para suavizar la piel.


  • Lactar frecuente, y asegurarse de que el infante está agarrando el pecho correctamente.


  • No se recomienda reventar la ampolla, ya qur esto causará un trauma y un mayor estrechamiento del ducto.


  • Se puede masajear sobre la ampolla lecitina liquida, un ungüento antibiótico o la crema triple de pezones del Dr. Newman.


  • La aplicación de una crema esteroides de potencia moderada tópica, como la tri-amcinolona al 0,1 %, se pueden utilizar para reducir la inflamación en la superficie del pezón.


  • Se puede utilizar hielo o hojas de repollo sobre el pecho, para aliviar el dolor.


  • Se puede ingerir acetaminofén o ibuprofeno.


  • Se pueden utilizar caparazones para prevenir que la ampolla roce con la ropa.


  • Se puede considerar un suplemento de lecitina de girasol, el cual se piensa que ayuda a resolver y prevenir los ductos tapados. La dosis es de una cucharada de lecitina granulada o liquida, o una capsula de 1200 mg, cada 6 u 8 horas.


Si estos no funcionan, pida ayuda a su proveedor de atención médica. Evite abrir la ampolla usted misma; puede traer alivio, pero también podría provocar una infección. Si se abre una ampolla, puede ayudar a prevenir la infección limpiando la herida con jabón suave y sin perfume y enjuagando bien una vez al día.



NOTA: Si la ampolla de leche es dolorosa, o no se va, aun con un buen agarre y tetadas (alimentaciones) frecuentes, la persona debe ver a su médico. En muchos casos la misma piel del pezón se crea y tapa el ducto, haciendo que se formen ampollas de leche, o que estas retornen. El medico puede utilizar una aguja estéril para abrir la piel y remover la ampolla. También se debe visitar al médico si se desarrolla fiebre, el área se ve roja, inflamada, o está supurando (que no sea leche); ya que estos son síntomas de infección.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Referencias:


Mitchell, K. B., Johnson, H. M., Rodríguez, J. M., Eglash, A., Scherzinger, C., Zakarija-Grkovic, I., Cash, K. W., Berens, P., Miller, B., & Academy of Breastfeeding Medicine (2022). Academy of Breastfeeding Medicine Clinical Protocol #36: The Mastitis Spectrum, Revised 2022. Breastfeeding medicine : the official journal of the Academy of Breastfeeding Medicine, 17(5), 360–376. https://doi.org/10.1089/bfm.2022.29207.kbm




Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page