¿Has escuchado hablar de la extracción de leche prenatal o antenatal?
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Apr 4, 2021
- 4 min read
Updated: Mar 18
La extracción antenatal de la leche permite a las personas recolectar y almacenar calostro (la primera leche) antes del nacimiento, asegurando un suministro de leche fácilmente disponible para su bebé.
Es el acto de extraerse el calostro con las manos, una o dos veces al día, a partir de las 36 semanas de embarazo, se recomienda en los siguientes casos:
quienes han experimentado una pobre producción de leche.
quienes tienen hipoplasia mamaria (desarrollo mamario limitado)
síndrome de ovarios poliquísticos
que ha tenido una cirugía de pecho previa
quienes han experimentado diabetes, diabetes en el embarazo (diabetes gestacional)
Para los bebés:
con labio fisurado o paladar hendido durante
con condiciones congénitas como el síndrome de Down o complicaciones cardíacas
Se diagnostica con restricción de crecimiento intrauterino
quienes nacen prematuramente
Beneficios de la expresión prenatal de leche:
Aumento de la disponibilidad de leche: La expresión antenatal de la leche permite a las personas recolectar y almacenar calostro (la primera leche) antes del nacimiento, asegurando un suministro de leche fácilmente disponible para su bebé.
Uso reducido de fórmula: Tener leche extraída en la mano puede ayudar a minimizar la necesidad de fórmula infantil, particularmente en los primeros días de la vida de un recién nacido.
Potencial para tratar la hipoglucemia: El calostro es alto en energía y puede ayudar a prevenir los niveles bajos de azúcar en la sangre en los recién nacidos, reduciendo potencialmente la necesidad de administración intravenosa de dextrosa.
Empoderamiento y confianza: Algunas personas encuentran que la extracción antenatal mejora su confianza en la lactancia, y da una sensación de logro y control.
Qué hacer:
Aprenda técnicas de extracción con las manos: Practique la extracción con las manos con apoyo de una consultora de lactancia IBCLC.
Almacenar el calostro correctamente: Aprender a almacenar y congelar la leche extraída correctamente. El calostro se puede almacenar en jeringuillas de 3 mL.
Mantener un registro: Mantener un registro de cuándo se extrajo y cuánto calostro tiene almacenado.
Kits para almacenamiento de calostro
Kit Haakaa para recolectar y almacenar calostro: Recolector de calostro, con toallita de tela de algodón y estuche de almacenamiento. Disponible en https://amzn.to/4hFS5CE
Kit colector de calostro Tenmonth: Colector de calostro, con juego de estuches de almacenamiento, contenedor portátil de calostro listo para usar, sin BPA. Disponible en https://amzn.to/4kxCyYp
Kit de colección de calostro Nuliie: Colector de calostro reutilizable, resistente al calor y al congelador, sin BPA, con toallita de tela de algodón, estuche de almacenamiento, cepillo de limpieza, listo para usar. Disponible en https://amzn.to/41OuKsA
Kit para recolectar calostro Momcozy: Colector de calostro reutilizable, con estuche de almacenamiento y toallita de algodón, contenedor portátil de calostro sin BPA. Disponible en https://amzn.to/3XZNe8q
Kit de recolección de calostro Aoaodbu: incluye 50 piezas de 3 ml de recolector de calostro, selladas, sin aguja. Trae jeringas de calostro, 5 bolsas de almacenamiento de leche, y 1 medidora de 30 ml,con 50 pegatinas. Disponible en https://amzn.to/4ky6GD4
Muchos profesionales de la lactancia han informado que las personas que han hecho esto durante la parecen experimentar una producción de leche más temprana y más abundante después del parto. Puede expresar las gotas de calostro en una cuchara y luego usar una jeringa pequeña para almacenar la leche. La jeringa se puede congelar y administrar después de que nazca el bebé, si se necesita suplementar la lactancia.
Tenga en cuenta que si está en reposo en cama durante el embarazo o si tiene un embarazo de alto riesgo, debe evitarse la expresión de leche prenatal. Si tiene alguna duda, consulte primero con su obstetra o partera.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las técnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Referencias:
Foudil-Bey, I., Murphy, M. S., Keely, E. J., & El-Chaâr, D. (2020). Maternal and newborn outcomes of antenatal breastmilk expression: a scoping review protocol. BMJ open, 10(5), e033101. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2019-033101
Foudil-Bey, I., Murphy, M. S. Q., Dunn, S., Keely, E. J., & El-Chaâr, D. (2021). Evaluating antenatal breastmilk expression outcomes: a scoping review. International breastfeeding journal, 16(1), 25. https://doi.org/10.1186/s13006-021-00371-7
Sobik, S., Crimmins, M., Hand, M., Blake, L., & Andres, A. (2023). Education and Experiences of Antenatal Breast Milk Expression: A Systematic Review. Breastfeeding medicine : the official journal of the Academy of Breastfeeding Medicine, 18(2), 107–115. https://doi.org/10.1089/bfm.2022.0225
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #diabetes #extracciónantenatal
Comments