Galactogogos: ayudas naturales para la producción de leche
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Mar 11
- 7 min read

Uno de los problemas que mencionan muchas personas que amamantan es la baja producción de leche. Una vez que se plantea el tema, a menudo aparecen sugerencias sobre cómo aumentar la producción de leche. Estas pueden incluir alimentos, hierbas e incluso medicamentos recetados. Todos estos se califican como galactagogos. La palabra "galactagogos" proviene del griego "galacta", que significa leche.
Si bien un galactagogo no aumentará su producción de leche por sí solo, y en absoluto si no está amamantando o extrayendo leche con regularidad, muchas personas pueden encontrarlos útiles.
Los galactagogos son sustancias que ayudan a promover y aumentar la producción de leche en las personas que amamantan. Se pueden encontrar en diversas formas, incluidos alimentos, hierbas y medicamentos farmacéuticos. Hay muchas alternativas naturales y efectivas pueden ayudar a favorecer el suministro de leche.
Galactogogos herbales
Cardo bendito (Cnicus benedictus o Blessed Thistle): El cardo bendito se ha utilizado tradicionalmente para favorecer la lactancia y la digestión. A menudo se combina con otros galactagogos, como el cardo mariano o la alfalfa, para potenciar sus efectos. Se cree que la hierba actúa estimulando el flujo sanguíneo y mejorando el equilibrio hormonal, en particular la prolactina, que es esencial para la producción de leche.
Cardo mariano (Silybum marianum o Milk Thistle): El cardo mariano es conocido por sus propiedades que favorecen el hígado, pero también se utiliza como galactagogo. Se cree que su compuesto activo, la silimarina, tiene un papel en el aumento de los niveles de prolactina, mejorando así la producción de leche. Algunos estudios sugieren que el cardo mariano puede aumentar significativamente la producción de leche en las madres lactantes.
Hinojo (Foeniculum vulgare o Fennel): Las semillas de hinojo contienen fitoestrógenos, compuestos vegetales que imitan al estrógeno y pueden ayudar a favorecer la producción de leche. Se utiliza habitualmente en tés y suplementos para la lactancia.
Alfalfa (Medicago sativa): La alfalfa es rica en vitaminas, minerales y fitoestrógenos, lo que la convierte en una opción popular para favorecer la lactancia. A menudo se incluye en mezclas de hierbas que favorecen la lactancia. La alfalfa también proporciona nutrientes esenciales que contribuyen a la salud materna en general.
Ruda cabruna (Galega officinalis o Goats Rue): La ruda cabruna se ha utilizado tradicionalmente para aumentar la producción de leche, en particular en casos de tejido glandular escaso. Se cree que actúa estimulando el crecimiento de las glándulas mamarias y mejorando los niveles de prolactina. Es buena para personas que tienen resistencia a la insulina, diabetes, obesidad, ovarios poliquísticos, hipotiroidismo y senos hipoplásicos.
Levadura de cerveza o Brewers Yeast: La levadura de cerveza tiene un alto contenido de vitaminas B, proteínas y minerales, lo que puede ayudar a mejorar la producción de leche. Se suele añadir a batidos, productos horneados o galletas para la lactancia. Algunas madres informan de un aumento de la energía y una mayor estabilidad del estado de ánimo al consumir levadura de cerveza.
Galactagogos comerciales que recomendamos
Siempre se recomienda consultar a un proveedor de atención médica antes de usar cualquier suplemento dietético o herbal para garantizar la seguridad y la eficacia.
Levadura de Cerveza de Legendairy Milk: es un galactagogo 100 % natural que ayuda a aumentar el suministro de leche. Contiene vitamina B bioactiva, fibra, proteínas, hierro y otros minerales beneficiosos para el bienestar diario. De sabor suave y excelente para preparar deliciosas galletas y brownies para la lactancia, entre otras delicias. Se puede mezclar en batidos para preparar una bebida para la lactancia, agrégala a una abundante avena nocturna o úsala como complemento de tus bocadillos para la lactancia favoritos. A diferencia de otros productos del mercado, este polvo de levadura de cerveza tiene un suave sabor a nuez y nada de amargura. Disponible en https://amzn.to/4iBuPGQ
Milkapalooza de Legendairy Milk: aprovecha el poder de las hierbas orgánicas como la moringa, la hoja de ortiga, el shatavari y el hinojo para favorecer una lactancia saludable. Este suplemento de moringa de primera calidad para la lactancia está formulado para estimular el flujo de leche saludable y, al mismo tiempo, favorecer el crecimiento de las glándulas mamarias, ofreciendo un apoyo vital al tejido glandular para las personas que amamantan. Milkapalooza estimula de forma natural la prolactina, la hormona responsable de desencadenar la producción de leche, lo que la convierte en una forma sencilla y eficaz de ayudar a aumentar la producción de leche y apoyar la lactancia. Disponible en https://amzn.to/4iIuQc8
Pump Princess de Legendairy Milk: contiene una mezcla de semillas de hinojo orgánico, semillas de eneldo y semillas de comino negro (también conocidas como semillas negras) para estimular la función de la glándula mamaria y favorecer la liberación de prolactina, promoviendo una producción y un flujo óptimos de leche. Estimula la liberación de prolactina para aumentar el suministro de leche. Ideal para la persona que lacta y trabaja. Disponible en https://amzn.to/4hpih4r
Cash Cow de Legendairy Milk: Los suplementos para la lactancia Cash Cow cuentan con una mezcla orgánica certificada y totalmente natural de moringa y otras hierbas para la lactancia que se han utilizado durante mucho tiempo para ayudar a las mamás a aumentar el suministro de leche para la lactancia. Este potente suplemento para la aumentar la producción de leche está formulado para optimizar la lactancia saludable, para que puedas maximizar la producción. La mezcla sinérgica de alfalfa orgánica, moringa, ortiga y ruda de cabra ayuda a estimular la producción de leche de forma natural. Es buena para personas que padecen de resistencia a la insulina, diabetes, obesidad, senos hipoplásicos, cirugía de senos, ovarios poliquísticos, e hipotiroidismo para aumentar la producción. Disponible en https://amzn.to/3FjQftT
Lechita de Legendairy Milk: Este suplemento natural para la lactancia que aumenta la producción de leche incluye hinojo, anís y ruda de cabra orgánicos certificados. Las semillas de hinojo, anís y alcaravea orgánicas certificadas ayudan de manera natural a aliviar los gases y la hinchazón. Como suplemento para la lactancia a base de ruda de cabra orgánica certificada, Lechita puede ayudar a proporcionar efectos calmantes que pueden reducir la tensión, lo que estimula el reflejo de bajada de la leche. Es buena para personas que padecen de resistencia a la insulina, diabetes, obesidad, senos hipoplásicos, cirugía de senos, ovarios poliquísticos, e hipotiroidismo para aumentar la producción. Disponible en https://amzn.to/4kJG5To
Liquid Gold de Legendairy Milk: Es una poderosa mezcla de 6 ingredientes orgánicos certificados reconocidos por su óptimo apoyo a la lactancia: ruda cabruna, cardo mariano, shatavaru, hinojo, alfalfa y anís. También puede favorecer el crecimiento de las glándulas mamarias. Esto puede resultar increíblemente útil para las personas que necesitan un refuerzo del tejido glandular. Es buena para personas que padecen de resistencia a la insulina, diabetes, obesidad, senos hipoplásicos, cirugía de senos, ovarios poliquísticos, e hipotiroidismo para aumentar la producción. Disponible en https://amzn.to/41FBMQs
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Referencias:
Balkam J. J. (2022). Galactagogues and Lactation: Considerations for Counseling Breastfeeding Mothers. MCN. The American journal of maternal child nursing, 47(3), 130–137. https://doi.org/10.1097/NMC.0000000000000810
Bazzano, A. N., Hofer, R., Thibeau, S., Gillispie, V., Jacobs, M., & Theall, K. P. (2016). A Review of Herbal and Pharmaceutical Galactagogues for Breast-Feeding. Ochsner journal, 16(4), 511–524.
Mortel, M., & Mehta, S. D. (2013). Systematic review of the efficacy of herbal galactogogues. Journal of human lactation : official journal of International Lactation Consultant Association, 29(2), 154–162. https://doi.org/10.1177/0890334413477243
Ryan, R. A., Hepworth, A. D., Lyndon, A., & Bihuniak, J. D. (2023). Use of Galactagogues to Increase Milk Production Among Breastfeeding Mothers in the United States: A Descriptive Study. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 123(9), 1329–1339. https://doi.org/10.1016/j.jand.2023.05.019
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #galactagogos #estrés
Comments