top of page

Formas de reducir el desgarre vaginal durante el parto

Updated: Jan 17

Para reducir la probabilidad de desgarre vaginal durante el parto, se recomienda que la parturienta intente ponerse en una posición de trabajo de parto que ejerza menos presión sobre el perineo y el suelo vaginal, como ponerse en cuclillas o recostarse de lado. Las posiciones de manos y rodillas, y otras posiciones más inclinadas hacia adelante también pueden reducir los desgarres perineales.


Hay varias cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de desgarre durante el parto, incluyendo:


Masaje perineal: Puede realizar este masaje usted mismo después de 34 semanas de embarazo, o hacer que un profesional de la salud lo haga durante el parto.


Ejercicios musculares del suelo pélvico: Estos pueden ayudar a reducir el riesgo de desgarre.


Compresas calientes: Aplique un paño caliente y húmedo en su perineo durante el parto.


Pujo lento: Empuje lentamente y de manera controlada durante la etapa final del parto.


Posiciones pélvicas abiertas: Pruebe a arrodillarse, de pie, acostarse de lado o de manos y rodillas.


Hidratación: Beba mucha agua, especialmente en las semanas previas al parto.


Dieta rica en fibra: Coma frutas, verduras y granos enteros.


Evite el estreñimiento: Tómese su tiempo al usar el baño y evite el esfuerzo.


Entorno de nacimiento: Considere dar a luz en un entorno familiar.


Alivio del dolor: Use agua (ducha o bañera) para aliviar el dolor.


También ayuda si la parturienta lidera la fase de pujo. Cuando la parturienta toma la iniciativa durante la fase de pujo, esta hace lo suficiente para sentir que su bebé se mueve, lo que permite que la vagina se estire lentamente, a la vez que reduce la probabilidad de desgarre.


Por otra parte, cuando se le indica que pujar lo más fuerte que pueda mientras alguien cuenta (pujo dirigido), hay mucha presión adicional en el perineo, lo que puede aumentar las posibilidades de desgarre.


Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.



Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener.


El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios. Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD




Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 






コメント


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page