top of page

Fases en la succión del bebé al pecho

Updated: Feb 7


"Le toma más de una hora alimentarse. Chupa hasta que se duerme. Pero tan pronto como lo pongo en la cuna, está despierto de nuevo, llorando hasta que tiene mi pecho en la boca".

Como muchas otras personas, Rachel creía erróneamente que su bebé estaba alimentando activamente todo el tiempo que estuvo unido a su pecho. Pero este no era el caso. Su bebé hacía succión reconfortante la mayor parte del tiempo.


El patrón de succión de un bebé es una serie de movimientos coordinados de succión y deglución. Un patrón de succión normal se caracteriza por una proporción de 1:1:1 de succión, deglución y respiración.


Tipos de patrones de succión

Succión nutritiva: Un bebé chupa leche del pecho, creando un vacío que mueve la leche hacia la parte posterior de su garganta. Este patrón se caracteriza por una tasa de succión más lenta de aproximadamente una succión por segundo.


Succión no nutritiva: Un bebé chupa rápida y poco profundamente, con un movimiento de aleteo o temblor. Este patrón también se conoce como succión reconfortante o succión de aleteo.


Llamado a chupar: Un bebé chupa rápida y fuertemente para desencadenar el reflejo de eyección de leche.


Signos de un patrón de succión anormal Una falta de ritmo en la succión, movimientos anormales de la mandíbula o la lengua, y succión y deglución no coordinadas.



Cuando el bebé amamanta al pecho, hay dos fases:

La fase 1 es cuando ocurre la bajada de leche. Durante esta fase, el bebé succiona vigorosamente para provocar la bajada de leche.


La fase 2 es cuando el bebé “ordeña” el pecho para obtener la leche (succión nutritiva). En esta fase la succión del bebé es más lenta, y se escucha al bebé tragar.


Sin embargo, al final de la tetada, la succión del bebé es aún más lenta, y las pausas son largas. El bebé succiona para calmarse, o para quedarse dormido (succión no-nutritiva o reconfortante).


La bajada de leche ocurre varias veces durante una sola tetada (alimentación). El bebé puede alternar de un lado a otro entre la succión nutritiva y la de confort dependiendo de las tasas de flujo de leche antes y después de cada bajada.


Una vez que el hambre del bebé haya sido satisfecha, este suelta el pezón y lo retirará de su pecho. Algunos bebés chuparán hasta que se duerman profundamente y el pezón se les escapa de la boca.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 






Comentários


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page