top of page

Estudios sugieren que comer dátiles durante la gestación pueden ayudar a tener parto más fácil

Updated: Mar 16


Cuando se trata de meriendas dulces y saludables durante el embarazo, no puedes equivocarte con los dátiles. A decir verdad, muchas personas desconocen esta fruto seco.

Sin embargo, debido a los rumores de que los dátiles facilitan el parto, algunas personas las prueban por primera vez durante el embarazo.

Comer un puñado de dátiles es más nutritivo de lo que algunos se dan cuenta. Aquí hay un vistazo a algunos beneficios de comer dátiles durante la gestación, incluyendo cómo esta fruta puede afectar el parto.


Tres estudios separados sugieren que comer dátiles durante la gestación puede ayudar a tener un trabajo de parto y un parto más fácil.


El primer estudio encontró que las gestantes que comieron seis dátiles al día durante las cuatro semanas previas a la fecha de parto:


🔸74% más dilatadas al momento de la admisión al lugar de parto


🔸38% más de probabilidades de tener membranas intactas


🔸21% más de probabilidades de entrar en trabajo de parto espontáneamente


🔸28% menos de probabilidades de usar pitocina para inducir el parto


🔸77% más corta la primera etapa del trabajo de parto



El segundo estudio, publicado en el Journal of Midwifery & Reproductive Health, se analizó el consumo de dátiles al final del embarazo en relación con la maduración del cuello uterino; y encontró que las gestantes que comían de 70 a 75 gramos de dátiles por día después de las 37 semanas de embarazo tenían:


🔸Puntajes de Bishop 50% más altos en la admisión al lugar de parto


🔸43% menores tasas de cesáreas


🔸51% tasas más bajas de uso de ventosa o fórceps


🔸55% menos de probabilidades de usar pitocina para inducir el parto


🔸68% más de probabilidades de tener un parto vaginal exitoso después de la inducción del trabajo de parto


El tercer estudio, publicado en el Journal of Obstetrics and Gynecology, apoyó todos los hallazgos iniciales; y concluyeron que:


"Se ha demostrado que el consumo de frutas de dátiles durante la última etapa del embarazo afecta positivamente el resultado del trabajo de parto y el parto sin efectos adversos en la madre y el niño".


Un embarazo saludable se trata de comer una dieta saludable y equilibrada, que puede incluir muchas frutas frescas y secas. Los dátiles son una excelente opción porque son ricos en fibra y tienen otros nutrientes y vitaminas.


Y si las conclusiones de la investigación son precisas, comer dátiles durante el embarazo podría mejorar sus posibilidades de una inducción espontánea y natural.



Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Referencias:


Nasiri, M., Gheibi, Z., Miri, A., Rahmani, J., Asadi, M., Sadeghi, O., Maleki, V., & Khodadost, M. (2019). Effects of consuming date fruits (Phoenix dactylifera Linn) on gestation, labor, and delivery: An updated systematic review and meta-analysis of clinical trials. Complementary therapies in medicine, 45, 71–84. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2019.05.017


Razali, N., Mohd Nahwari, S. H., Sulaiman, S., & Hassan, J. (2017). Date fruit consumption at term: Effect on length of gestation, labour and delivery. Journal of obstetrics and gynaecology : the journal of the Institute of Obstetrics and Gynaecology, 37(5), 595–600. https://doi.org/10.1080/01443615.2017.1283304


Sagi-Dain, L., & Sagi, S. (2021). The effect of late pregnancy date fruit consumption on delivery progress - A meta-analysis. Explore (New York, N.Y.), 17(6), 569–573. https://doi.org/10.1016/j.explore.2020.05.014







Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page