top of page

El trabajo de parto temprano

Updated: Mar 1

La primera etapa del trabajo de parto ocurre cuando comienzas a sentir contracciones continuas. Estas contracciones se vuelven más fuertes, y ocurren más a menudo a medida que pasa el tiempo. Hacen que el cuello uterino se abra. Esto se llama dilatación. Las contracciones también suavizan, acortan y adelgazan el cuello uterino. Ese proceso se llama borramiento. Permite que el bebé se mueva hacia el canal de parto.


La primera etapa del parto es la más larga de las tres etapas. Se divide en dos fases: trabajo de parto temprano y trabajo de parto activo.


Trabajo de parto temprano

Durante el trabajo de parto temprano, también llamado trabajo de parto latente, el cuello uterino se abre y se ablanda. También se vuelve más corto y delgado. El cuello uterino se abre menos de 6 centímetros (cm) en el parto temprano. Las contracciones tienden a ser leves, y pueden no ocurrir de manera consistente.


La clave durante el trabajo de parto temprano es no prestarle demasiada atención (hasta que sea necesario hacerlo). Entre los consejos para el manejo del parto temprano están:


🕐Descansar

🕑Seguir haciendo las cosas de rutina

🕒Distraerse haciendo otras cosas

🕓No ponerse a tomar el tiempo de las contracciones⁠

🕔Usar la pelota de parto

🕕Subir escalones ⁠

🕖Sentadillas

🕗Comer


🕘Ingerir suficientes líquidos

🕙Hidroterapia (ducha o bañera)


A medida que el cuello uterino comienza a abrirse, es posible que note una secreción rosada clara o ligeramente sangrienta de su vagina. Es probable que este sea el tapón de moco que bloquea la abertura cervical durante el embarazo.


Cuánto dura: El trabajo de parto temprano no es predecible. Puede detenerse y comenzar. La duración media varía de horas a días. A menudo es más corto para las personas que han tenido un bebé antes.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD




Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 





Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page