El rol de la pareja en el parto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jan 12, 2021
- 4 min read
Updated: Feb 17

El papel de la pareja en el parto es proporcionar apoyo emocional, físico y práctico a la persona que da a luz durante el parto, incluyendo ofrecer aliento, comodidad, masaje, ayudar con los cambios de posición, abogar por sus deseos a los profesionales médicos y, en general, asegurarse de que se sientan seguros y apoyados durante el proceso.
Háblale a tu bebé, aunque aún no haya nacido puede oírte y conocerá tu voz. Siente sus patadas en la pipa, ponle música, hazle masajes, cántale nanas, pronuncia su nombre... Todo ello te ayudará a sentirte más cerca de tu bebé, porque ya eres padre antes de tenerlo en brazos.
Aprovecha también para cuidar a tu pareja cuando lo necesite; hacer que se sienta bien, fuerte y segura sobre todo al final del embarazo. Escúchala para saber cuáles son sus necesidades y entiende la gran revolución hormonal y física que está atravesando.
Aspectos clave del papel de una pareja en el parto
Apoyo emocional: Proporcionar tranquilidad, afirmaciones positivas y una presencia tranquila para ayudar a controlar la ansiedad y el dolor durante las contracciones.
Apoyo físico: Ofrecer masajes en la espalda, aplicar compresas frías, ayudar con los cambios de posicionamiento y proporcionar técnicas de comodidad como ejercicios de respiración.
Apoyo práctico: Buscar bebidas, hacer un seguimiento del tiempo entre contracciones, comunicarse con el personal médico y administrar el entorno de parto.
Defensa: Hablar por las necesidades y preferencias de la persona que da a luz al equipo de atención médica.
Estar informado: Aprender sobre las diferentes etapas del parto, las opciones de manejo del dolor y los posibles escenarios de parto para prepararse.
Puntos importantes a recordar
Respetando los deseos de la persona que da a luz: Escucha sus necesidades y ajusta tu apoyo en consecuencia, incluyendo si quieren tacto o aliento verbal.
La comunicación es clave: Discuta abiertamente las expectativas y preocupaciones sobre el proceso de nacimiento con su pareja de antemano.
Cuidando de ti mismo: Asegúrese de estar bien descansado y comiendo adecuadamente para poder apoyar eficazmente a su pareja.
El papel del la pareja en el parto es sumamente importante, por eso es primordial que este se informe bien de cómo será el gran momento, y de como este puede servir de apoyo. Un buen modo de hacerlo es matricularse junto con su pareja en unas clases de preparación al parto.
Estas clases están cada vez más orientadas a las parejas y en ellas se aprende mucho sobre el embarazo, el parto y el cuidado del bebé. Y, sobre todo, aprenderán cómo apoyar a la gestante en la recta final del embarazo, comprendiendo todos sus cambios y conociendo cómo ayudarla a la hora del parto.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
El rol de la pareja en el parto puede tener un papel vital y significativo en el proceso de trabajo de parto, nacimiento y posparto. De hecho, la investigación muestra que el apoyo continuo durante el parto puede tener beneficios positivos tanto para la parturienta, como para el bebé. El apoyo podría incluso mejorar el resultado y reducir la duración del parto. Por otra parte, si la pareja no se ha preparado para el parto, el apoyo a la parturienta puede parecer desafiante y abrumador.
Para la pareja y otros acompañantes, este libro brinda tanto consejos como sugerencias, para que todos puedan estar preparados, y conozcan como apoyar a la parturienta en el trabajo de parto. El tener un equipo de apoyo activo es crucial. Este libro contiene todo lo que la pareja y otros acompañantes deben saber para ayudar a la parturienta el día de parto. Disponible en https://amzn.to/3xo5qLJ
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Referencias:
Vischer, L. C., Heun, X., Steetskamp, J., Hasenburg, A., & Skala, C. (2020). Birth experience from the perspective of the fathers. Archives of gynecology and obstetrics, 302(5), 1297–1303. https://doi.org/10.1007/s00404-020-05714-z
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #doula #yogaprenatal #bellydancingprenatal #papá #padre
Comments