top of page

El hipotiroidismo y la baja producción de leche

El hipotiroidismo, es una condición donde la tiroides no produce suficientes hormonas, y puede conducir a un bajo suministro de leche porque las hormonas tiroideas son cruciales para la lactancia.


A algunas personas con hipotiroidismo les resulta difícil hacer un suministro completo de leche. Las hormonas tiroideas desempeñan un papel en el desarrollo normal de los senos y ayudan a los senos a producir leche. Si su cuerpo no produce suficientes hormonas tiroideas, su suministro de leche puede verse afectado.


El hipotiroidismo se trata con tiroxina para que los niveles vuelvan a la normalidad. Si ha sido tratada adecuadamente por hipotiroidismo, es probable que no tenga problemas con su suministro de leche.


En algunas personas, el suministro de leche es sensible al nivel de hormona tiroidea en su torrente sanguíneo. Encuentran que tener niveles de hormonas tiroideas dentro del rango normal no es suficiente para que produzcan un suministro completo de leche. Sin embargo, pueden hacer un suministro completo de leche cuando el nivel de hormona tiroidea está dentro de la parte superior del rango normal. Esto puede reflejar su propio punto de ajuste personal.


Desafíos comunes de la lactancia con hipotiroidismo

Bajo suministro de leche: El hipotiroidismo puede afectar las hormonas que ayudan a producir leche.


Fatiga: El hipotiroidismo puede causar cansancio, lo que hace que sea difícil mantenerse al día con las demandas de la lactancia.


Dificultad para perder peso durante el posparto: Las hormonas tiroideas afectan el metabolismo, y el hipotiroidismo puede dificultar la pérdida de peso ganado durante el embarazo.


Con un tratamiento y monitoreo adecuados, las personas con hipotiroidismo a menudo pueden lograr un suministro de leche saludable.

Hormonas tiroideas y lactancia: Las hormonas tiroideas juegan un papel vital en el desarrollo de los senos y la producción de leche.


Hipotiroidismo y suministro de leche: Cuando la tiroides está poco activa, el cuerpo no produce suficientes de estas hormonas, lo que puede afectar negativamente la producción de leche.


Tratamiento: El hipotiroidismo generalmente se trata con medicamentos de reemplazo de la hormona tiroidea (como la levotiroxina), que puede ayudar a restaurar los niveles hormonales y mejorar el suministro de leche.


Monitoreo y ajustes: Es importante trabajar en estrecha colaboración con un proveedor de atención médica (usualmente el endocrinólogo) para controlar los niveles de hormona tiroidea y ajustar la medicación según sea necesario para garantizar una lactancia óptima.


La lactancia es posible: Las personas con hipotiroidismo pueden amamantar con éxito con un manejo y apoyo adecuados.


Medicamentos y la lactancia: Los medicamentos para la tiroides como la levotiroxina generalmente son seguros durante la lactancia, ya que solo pequeñas cantidades se transfieren a la leche.


Alimentos ricos en yodo: Se recomienda incluir alimentos ricos en yodo como mariscos y lácteos para apoyar tanto la salud de la tiroides como el suministro de leche.


Incorpore alimentos ricos en selenio como nueces de Brasil, pescado y huevos: El selenio apoya la función tiroidea y la salud en general. Agregar algunas nueces de Brasil al día o incluir fuentes como pescado y huevos en las comidas puede ser beneficioso.


Mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos integrales: Estos proporcionan nutrientes esenciales que apoyan la salud general y la lactancia, asegurando que la pareja lactante reciba las vitaminas y minerales necesarios.


Mantenerse hidratada: La hidratación adecuada es crucial para mantener el suministro de leche. Considerar agregar electrolitos a sus fluidos para apoyar la hidratación y mantener el equilibrio electrolítico, lo que puede mejorar aún más la producción de leche.


Amamantar y extraer con frecuencia para estimular el suministro: La extracción regular de leche (aproximadamente cada 2-3 horas) indica a su cuerpo que produzca más leche.


Comprender el agarre adecuado y las posiciones cómodas de la lactancia: Un buen agarre y una posición cómoda pueden prevenir problemas como el dolor en el pezón y la transferencia ineficaz de la leche.


Contacto piel con piel: Esto puede mejorar la producción de leche y promover el apego.


Suplementos y remedios herbales:

Ciertos suplementos y hierbas no son recomendados, especialmente con hipotiroidismo:


  • El hinojo (fennel) tiene propiedades estrogénicas leves, que potencialmente podrían afectar los niveles hormonales, particularmente con afecciones tiroideas.

  • La ruda de cabra (goats rue) debe usarse con precaución en aquellos con hipotiroidismo. Hay una investigación limitada sobre sus efectos en la función tiroidea, pero puede influir en los niveles hormonales y el azúcar en la sangre, lo que puede ser preocupante para la salud de la tiroides.

  • Alfalfa contiene fitoestrógenos, que potencialmente podrían interferir con la función tiroidea. Es recomendable evitarla si tiene hipotiroidismo.

  • Existe cierta preocupación de que el fenogreco pueda interferir potencialmente con la función tiroidea en ciertos individuos. Es recomendable evitarla si tiene hipotiroidismo.


Apoyo profesional

Buscar apoyo profesional puede ser invaluable para controlar el hipotiroidismo y mantener un suministro saludable de leche.


Buscar el apoyo de una consultora de lactancia IBCLC: Las consultoras de lactancia IBCLC pueden proporcionar asesoramiento y apoyo personalizados.


Comunicarle regularmente al equipo de atención médica (usualmente al endocrinólogo) sobre su estado de tiroides y lactancia: Mantener informados a los proveedores de atención médica ayuda con la atención coordinada.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las técnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Referencias:


Alexander, E. K., Pearce, E. N., Brent, G. A., Brown, R. S., Chen, H., Dosiou, C., Grobman, W. A., Laurberg, P., Lazarus, J. H., Mandel, S. J., Peeters, R. P., & Sullivan, S. (2017). 2017 Guidelines of the American Thyroid Association for the Diagnosis and Management of Thyroid Disease During Pregnancy and the Postpartum. Thyroid : official journal of the American Thyroid Association, 27(3), 315–389. https://doi.org/10.1089/thy.2016.0457


Amino, N., & Arata, N. (2020). Thyroid dysfunction following pregnancy and implications for breastfeeding. Best practice & research. Clinical endocrinology & metabolism, 34(4), 101438. https://doi.org/10.1016/j.beem.2020.101438


Kim, S. W., Lee, J. H., Shon, H. S., Jeon, E., & Kim, T. Y. (2021). Association of breastfeeding with thyroid function and autoimmunity in postmenopausal women. Endocrine, 71(1), 130–138. https://doi.org/10.1007/s12020-020-02385-3


Lopes, F. O., Soares, F. V. M., Silva, D. A. D., & Moreira, M. E. L. (2020). Do Thyroid Diseases during Pregnancy and Lactation Affect the Nutritional Composition of Human Milk?. As doenças da tireoide durante a gestação e lactação afetam a composição nutricional do leite humano?. Revista brasileira de ginecologia e obstetricia : revista da Federacao Brasileira das Sociedades de Ginecologia e Obstetricia, 42(11), 752–758. https://doi.org/10.1055/s-0040-1718449










Comentários


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page