El embarazo de alto riesgo
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Apr 28, 2022
- 5 min read
Updated: Apr 3

Tener un embarazo de alto riesgo simplemente significa que debido a una condición de salud preexistente, o una que desarrolle mientras está esperando, puede tener una mayor probabilidad de complicaciones del embarazo. Debido a eso, es probable que necesite un monitoreo adicional y posiblemente un tratamiento adicional para asegurarse de que tenga el embarazo y el parto más seguros posibles. Su médico puede decirle por qué califica para la designación de alto riesgo, pero es probable que se deba a uno de estos factores preexistentes o a las condiciones del embarazo que se enumeran a continuación.
La mayoría de los embarazos no se consideran de alto riesgo. Sin embargo, varias condiciones y situaciones aumentan el riesgo de complicaciones.
Aquí hay algunos factores de riesgo que los médicos estarán atentos:
Cardiopatía
Presión arterial alta
Enfermedad renal
Infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH
Diabetes
Cáncer
Enfermedades autoinmunes (como el lupus)
Trastornos de la coagulación sanguínea
Tener sobrepeso o bajo peso
Complicaciones durante embarazos anteriores
Ser menor de 18 años
Tener más de 35 años
Condiciones que pueden desarrollarse durante el embarazo y que pueden clasificarse como de alto riesgo
A veces, los embarazos de alto riesgo se etiquetan como tales debido a las condiciones que aparecen una vez que ya estás embarazada o porque tu tipo de embarazo es inherentemente de alto riesgo. Estos incluyen:
Estar gestando múltiples
Preeclampsia (presión arterial alta durante el embarazo que puede afectar el hígado, los riñones y el cerebro de la persona gestante)
Diabetes gestacional (diabetes que se desarrolla durante el embarazo)
Trabajo de parto prematuro (trabajo de parto que comienza antes de la semana 37)
Placenta previa (una placenta que se encuentra inusualmente baja en el útero para que pueda estar cubriendo el cuello uterino, lo que puede causar sangrado y parto temprano)
Síndrome HELLP (una complicación rara pero peligrosa generalmente provocada por la presión arterial alta o la preeclampsia)
Abrupción placentaria (donde la placenta se separa temprano de la pared uterina)
Placenta accreta (cuando la placenta crece demasiado profundamente en la pared uterina, lo que puede causar sangrado más tarde en el embarazo y potencialmente hemorragia durante el parto y el parto)
Ruptura prematura prematura de las membranas (fluido amniótico con fugas antes de las 37 semanas de embarazo)
Infecciones como el Zika, la listeria o la toxoplasmosis
Si el embarazo es catalogado como “alto riesgo”, es posible que reciba un referido a un médico especializado en embarazos de alto riesgo, llamado especialista en medicina materno-fetal (MFM), o un especialista que puede consultar con su proveedor prenatal actual. Los médicos determinarán si necesita algún medicamento, tratamiento o monitoreo adicional.
El rol de la persona gestante es hacer todo lo posible para mantenerse al tanto de su salud
Este es el momento de tomar en serio el cuidado excelente de una misma. Ir a todas sus citas prenatales, obtener todas las pruebas de embarazo y exámenes de detección necesarios, comer saludable, tomar sus vitaminas prenatales, hacer ejercicio regular seguro para el embarazo (si el médico le da el visto bueno) y descansar lo suficiente.
Un embarazo de alto riesgo es un embarazo que tiene una mayor probabilidad de encontrar problemas antes, durante o después del parto. Requiere un control más cuidadoso que un embarazo típico. Sin embargo, a pesar de que existe la posibilidad de complicaciones, con atención prenatal temprana y regular , un embarazo de alto riesgo puede conducir a un parto seguro y a un bebé saludable.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #doula #yogaprenatal #bellydancingprenatal #embarazodealtoriesgo
Comments