Edad corregida o ajustada del prematuro para la introducción de alimentos complementarios
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Mar 11, 2022
- 2 min read
Updated: Feb 5

Los bebés prematuros pueden requerir consideraciones especiales, como por ejemplo, la introducción de alimentos complementarios. Al introducir los alimentos complementarios a los bebés prematuros, se debe tener en cuenta la “edad corregida o ajustada” del bebé, en lugar de su edad real.
Se utiliza la "edad corregida o ajustada", porque el desarrollo normal se relaciona con el momento en que debía nacer un bebé, en lugar de su fecha de nacimiento real. Para calcular la “edad corregida o ajustada “, se comienza con la edad del bebé en semanas, luego se le resta la cantidad de semanas que el bebé nació prematuro.
Cuándo empezar a darle alimentos sólidos
Control de la cabeza: los bebés deben poder sostener la cabeza antes de empezar a comer alimentos sólidos.
Reflejo de protrusión lingual: los bebés ya no deben tener el reflejo de protrusión lingual que les hace escupir la comida.
Necesidades nutricionales: los bebés necesitan comer pequeñas cantidades de alimentos nutritivos con frecuencia.
Riesgos de alergia: empezar a darle alimentos sólidos a los 7 meses de edad cronológica puede ayudar a equilibrar el riesgo de que el bebé desarrolle alergias.
Qué darle de comer a su bebé
Incluya alimentos ricos en proteínas y hierro, como carne y pescado licuados o picados.
Asegúrese de que los alimentos no tengan espinas.
Fomente la leche humana como fuente principal de nutrición.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
El libro “La Alimentación Complementaria del Bebé: Majados vs. Autoalimentación (BLW) es imprescindible para las familias que están comenzando la alimentación complementaria. Es un libro repleto de información y consejos prácticos y sencillos, que lo guiará a través de cada etapa de la alimentación de su bebé, haciendo la planificación de comidas mucho más fácil.

Dividido en secciones, brinda detalles sobre todo lo relacionado a la alimentación complementaria, desde nutrición, las primeras alimentaciones, los mejores alimentos saludables para bebés, alergias a alimentos, etc. Disponible en https://amzn.to/3VtxDv0

NOTA: Todos los talleres se ofrecen tanto en forma virtual (a distancia) como presencial; e incluyen el libro relacionado al taller.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia
Comments