top of page

¿Cómo se ve el trabajo de parto?

Updated: Feb 28

¿Cómo se ve el trabajo de parto? Para la gran mayoría, el trabajo de parto comienza en la casa; y uno no tiene forma de saber cuán dilatada está la parturienta sin el exámen de proveedor médico, enfermera o partera. Entonces, ¿cómo podemos saber en qué etapa de trabajo de parto está?


En parto temprano muchas parturientas tienden a preguntarse si están en trabajo de parto de verdad. Cuando se dan cuenta que de verdad tienen contracciones, por lo general esto las pone emocionadas. Por lo general, puede tener una conversación completa, incluso a través de las contracciones, tal vez deteniéndose de hablar un poco durante una que otra contracción.


En parto activo temprano es donde suelen irse para el hospital. Las contracciones empiezan a ponerse más difíciles y la parturienta necesita más apoyo. Uno puede distinguir si está en parto activo temprano si luego de la contracción la parturienta puede volver a la conversación fácilmente.


En parto activo la parturienta necesita apoyo durante las contracciones y entre ellas. Tiende a estar callada entre contracciones, descansando y generalmente se concentra en esperar la próxima.


Puntos clave sobre el trabajo:


Tres etapas:

Primera etapa (dilatación): El cuello del útero se abre gradualmente; en el parto temprano teniendo contracciones leves y el parto activo teniendo contracciones más fuertes y frecuentes.


Segunda etapa (expulsión): La parturienta puja activamente para dar a luz al bebé.


Tercera etapa (placental): La placenta nace después del bebé.


Contracciones:

La sensación principal del parto, la sensación de contracción o cólico en el abdomen que puede irradiar hacia la espalda, a menudo volviéndose más intenso y frecuente a medida que avanza el parto.


Que se rompa fuente:

La ruptura del saco amniótico, liberando líquido, que puede ocurrir antes o durante el parto.


Manejo del dolor:

Hay varias opciones disponibles, incluyendo técnicas de respiración, analgésicos y epidurales.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD




Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 





コメント


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page