Cómo lidiar con los efectos emocionales de las náuseas matutinas (mala barriga)
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jan 26, 2022
- 3 min read
Updated: Jan 26

El período de gestación puede ser la experiencia más emocionante, como también la más desafiante que hayas tenido. Algunas partes del embarazo son bastante divertidas, como por ejempl, ver cómo se mueve el vientre mientras un bebé en crecimiento se estira y patea. Otras partes, como lidiar con las náuseas matutinas o mala barriga, pueden ser miserables y abrumadoras. Es posible que sufras náuseas, vómitos y arcadas, no solo por las mañanas (como sugiere el nombre), sino durante todo el día.
A menudo, muchas gestantes tienen responsabilidades laborales, que cuidar de otras crías y el hogar mientras se sienten mal. Es difícil preparar comidas para el resto de la familia cuando el olor a comida es insoportable. Aún la persona más optimista puede desanimarse. Es sumamente importante cuidar de la salud emocional mientras se lucha contra las náuseas matutinas.
Las náuseas matutinas pueden conducir a una serie de emociones negativas, incluyendo ansiedad, depresión, sentimientos de aislamiento, culpa y estrés, particularmente cuando son graves, ya que pueden interrumpir significativamente la vida diaria, el trabajo y las actividades sociales, afectando el sentido de control y bienestar de una persona durante el embarazo.
Puntos clave sobre los efectos emocionales de las náuseas matutinas
Estrés y ansiedad: Las náuseas y vómitos constantes pueden causar estrés y ansiedad significativos, especialmente si interrumpen las rutinas y actividades diarias.
Aislamiento social: Sentirse mal puede hacer que las personas eviten situaciones sociales por miedo a vomitar en público, lo que lleva a sentimientos de aislamiento.
Culpa e insuficiencia: Algunas personas pueden sentirse culpables por no poder cumplir con sus responsabilidades habituales en el hogar o en el trabajo debido a las náuseas matutinas.
Depresión: Las náuseas matutinas severas pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar depresión prenatal (durante el embarazo) y depresión postnatal.
Baja autoestima: El malestar físico y las limitaciones causadas por las náuseas matutinas a veces pueden conducir a sentimientos de baja autoestima.
Miedo y preocupación: Las preocupaciones sobre la salud del bebé, especialmente si experimenta síntomas muy graves, pueden contribuir a la ansiedad y la preocupación.
Factores que pueden influir en el impacto emocional de las náuseas matutinas
Gravedad de los síntomas: Las personas que experimentan náuseas y vómitos más graves tienen más probabilidades de experimentar angustia emocional significativa.
Apoyo social: El fuerte apoyo de familiares y amistades puede ayudar a mitigar el impacto emocional de las náuseas matutinas.
Mecanismos de afrontamiento: Estrategias de afrontamiento efectivas, como técnicas de relajación o ajustes dietéticos, pueden ayudar a controlar los efectos emocionales.
Qué hacer si está experimentando una angustia emocional significativa debido a las náuseas matutinas
Hable con su médico o partera: Discuta sus preocupaciones y síntomas con su proveedor de atención médica, que puede ofrecerle consejos sobre cómo manejar los aspectos físicos y emocionales de las náuseas matutinas.
Busque apoyo profesional: Si está experimentando síntomas de depresión o ansiedad, considere buscar terapia de un profesional de la salud mental.
Únete a un grupo de apoyo: Conectarse con otras personas embarazadas que están experimentando desafíos similares puede ser útil.
Practica el autocuidado: Priorice el descanso, los hábitos alimenticios saludables y las técnicas de relajación para controlar el estrés y mejorar el bienestar general.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Las arcadas y los vómitos son una aflicción común al comienzo de la gestación; afectandoentre un 50-90% de las gestantes.
El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #náuseasmatutinas #malabarriga
Comments