Cómo mantener y aumentar la producción de leche con la extracción exclusiva o lactancia diferida
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Feb 1, 2021
- 3 min read
Updated: Mar 7

Por muchas diferentes razones, algunas personas no pueden alimentar a sus bebés directamente de sus pechos. Incluso si el bebé no “amamanta” o lacta directamente al pecho, la leche humana sigue siendo la mejor nutrición para el bebé. No todas las personas responden de la misma manera al sacaleches, y a algunas les resulta difícil mantener un suministro completo de leche con solo la extracción. Afortunadamente, existen extractores de leche de calidad que pueden ayudar a proporcionarle leche al bebé.
Las personas que extraen exclusivamente, se apresuran a saber cuándo cae su suministro de leche. Y cuando esa disminución es consistente, pueden comenzar a preocuparse de no estar proporcionando suficiente leche para su bebé.
Si está experimentando un bajo suministro de leche mientras extrae exclusivamente, aumentar la frecuencia de extracción, usar técnicas de extracción poderosa y garantizar una hidratación y nutrición adecuadas puede ayudar a estimular la producción de leche.
Si usted está extrayendo la leche exclusivamente, las siguientes sugerencias pueden ayudarle a establecer y mantener un suministro completo de leche:
Extraerse de forma regular—para mantener la producción la lactante que practica la extracción exclusiva debe extraerse la leche de forma regular, tanto de día como de noche (8-12 veces en 24 horas)
Invertir en un buen sacaleches —debido a que la alimentación del infante dependerá mucho de la extracción, se recomienda que la lactante adquiera un sacaleches de calidad, diseñado para el uso diario frecuente. Un sacaleches doble ahorra bastante tiempo, ya que se extraen ambos pechos a la vez.
Extracción frecuente—la extracción frecuente estimula la producción de leche. En la etapa de recién nacido, se recomienda que se extraiga cada 2 a 3 horas. De igual forma, si le está disminuyendo la producción, esta debe comenzar a extraerse más frecuente (copiar una etapa de crecimiento con la bomba de extracción).
Uso de galactagogos—estos son medicamentos y/o suplementos que junto con la extracción frecuente ayudan con la producción de leche.
Un suministro completo de leche es de 25 a 35 onzas al día, dependiendo de las necesidades del bebé. Una vez que cumpla con este objetivo, para algunas personas es posible reducir el número de veces al día que se extrae, y aún así mantener su producción.
Cada persona es diferente. Algunas pueden extraer leche 5 veces al día y mantener un suministro completo, mientras que otras necesitarán extraer leche 8 o 9 veces al día. Todo depende de la cantidad de leche que almacenes en tus pechos.
Una vez que tenga un suministro completo de leche (lo que significa que extrae suficiente leche para que su bebé esté feliz y gane bien de peso), es posible que pueda extraer leche con menos frecuencia durante la noche y no vea una disminución en su producción de leche.
Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Existen diferentes razones por las cuales una persona se decide por practicar la lactancia diferida o extracción exclusiva para alimentar a su cría con leche humana. El proveer a nuestras crías con leche humana, utilizando un sacaleches para iniciar y mantener la lactancia, es una opción viable. El libro “Extracción Exclusiva: Porque Lactar es Amar” ofrece a las personas que se deciden por la lactancia diferida el conocimiento, asesoramiento y apoyo necesario para iniciar y mantener la producción de leche con un sacaleches.
La lactancia exclusiva es posible; y este libro le brindará la información y apoyo precisos para lograr una lactancia exitosa. Disponible en https://amzn.to/3Ez01G0
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #posparto #ibclc #doula #extracción #extracciónexclusiva #lactanciadiferida
Comments