top of page

Comer durante el parto no suele implicar riesgo

Updated: Mar 10


Cuando nos ponemos de parto, lo habitual es la recomendación de no comer e incluso no beber agua mientras dure el proceso del trabajo de parto. Como casi en todo, no solemos cuestionar este tipo de restricciones, pero un nuevo estudio que ha salido a la luz nos hace pensar si realmente es necesario el ayuno durante el parto.


La investigación, publicada por The British Medial Journal, que estudia los efectos de ingerir alimentos durante el trabajo de parto ha concluido que comer durante el parto no implica ningún riesgo y compara los resultados de mujeres que habían comido moderadamente pequeñas cantidades con las que sólo habían bebido agua.


El “nada por boca” tenía justificación en los años cuarenta cuando se comenzó a usar la anestesia general ante el riesgo de aspiración de contenido gástrico. Sin embargo, al tratarse de anestesia epidural y dado el avance de la analgesia obstétrica la expertos ven la necesidad de replantearse la situación pues los efectos de no comer durante tantas horas puede ser incluso perjudicial para la evolución del parto.


Los expertos coinciden en que la prohibición de comer durante el parto puede ir en detrimento de la parturienta y del estado del bebé, así como que puede ser entendida como una medida autoritaria aumentando la sensación de miedo y aprensión durante el parto.


Directrices generales sobre qué comer/beber durante el parto


Estas son reglas generales recomendadas al considerar qué planificar para sus comidas y bocadillos durante el parto:

Quédate con los alimentos familiares: El trabajo de parto no es el momento de ser aventurera. Si hay cosas que te interesan probar durante el parto, hazles una prueba con anticipación para asegurarte de que se sientan bien contigo.


Elige alimentos que te den energía: Como dice el refrán, no lo llaman "trabajo" por nada. Concéntrese en alimentos que se sientan nutritivos y energizantes PARA USTED.


Elige alimentos reconfortantes: La comida y las bebidas durante el parto no son solo para la energía y la hidratación, también son para la comodidad. Tener algunas opciones que se sientan deliciosas para tu alma, así como para tu cuerpo, te servirán bien. ¡No olvides las opciones saladas!


Trae algunos bocadillos que se puedan comer con una sola mano: Si bien un plato de comida puede ser encantador, es genial tener la opción de agarrar algo que se pueda comer fácilmente con una mano.


Tener una variedad de opciones disponibles: Puede que te apatece un bocadillo salado en un momento dado, que luego quieras algo fresco y jugoso, o tengas un antojo de algo agradable y abundante. Te animamos a pensar en una variedad de opciones que podrían ser tentas en diferentes momentos durante tu experiencia de trabajo de parto: considera gustos, texturas, alimentos calientes/fríos, etc.


Evita los alimentos que serían extra desagradables para vomitar: No es divertido hablar de esto, pero es realmente importante. Evitar los alimentos con alta acidez como las naranjas o el jugo de naranja, y los alimentos con una textura que no querrías vomitar te servirán bien en caso de que termines con algunas náuseas.



Qué comer


Solo algunas ideas para usar como punto de partida. ¡Te animamos a que hagas tu propia lista de cosas que crees que te sentirán bien para comer durante el parto!


Frutas: Súper refrescantes. Manzanas, plátanos, fresas, uvas, mango, sandía, puré de manzana, etc.


Aguacate


Mantequillas de nueces: Mantequilla de maní, mantequilla de almendras, mantequilla de girasol, etc.


Yogur: solo o con tus ingredientes favoritos: bayas, granola, nueces, etc.


Avena: solo o con tus ingredientes favoritos


Pudín de semillas de chía.



Gelatina


Las paletas congeladas pueden ser una gran opción si te calientas durante el parto, lo cual es bastante común. Los hospitales a veces tienen paletas a mano, pero si tienes preferencia por el sabor, la marca, los ingredientes, etc., puedes traer las tuyas.


Huevos cocinados de tu manera favorita


Tostadas cubiertas con mantequilla, aguacate, mantequilla de nueces, mermelada, etc.


Arroz


Verduras asadas: piensa en batatas asadas, zanahorias, etc.


Tus bocadillos favoritos:


  • Galletas saladas


  • Queso


  • Tu tipo favorito de barritas de granola


  • Bolas energéticas - pruéba algunas recetas y mira lo que te gusta ANTES del parto.


  • Bolas energéticas de dátiles de almendra


  • Bolas energéticas de chocolate con mantequilla de maní


  • Bolas energéticas veganas/sin gluten


Los palitos de miel: saben muy bien y ofrecen una pequeña explosión de energía cuando lo necesitas.


Tu caldo o sopa favorita: caldo de miso, caldo de huesos, pho, sopa de pollo con fideos, etc.


Los hospitales a menudo tienen caldo de caldo como opción (es bastante salado). Muchas eligen traer su propio caldo/sopa preferida.



Nadie habla de darse un gran atracón durante el parto, pero sí poder comer pequeñas cantidades de comida. Al final y al cabo, si no supone un riesgo para la parturienta ni para el bebé es un paso más hacia la humanización del parto.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 




Referencias:


Ciardulli, A., Saccone, G., Anastasio, H., & Berghella, V. (2017). Less-Restrictive Food Intake During Labor in Low-Risk Singleton Pregnancies: A Systematic Review and Meta-analysis. Obstetrics and gynecology, 129(3), 473–480. https://doi.org/10.1097/AOG.0000000000001898 





Comentarios


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page