top of page

Buscando apoyo con la mala barriga (náuseas matutinas)

Updated: Jan 26


Las náuseas matutinas o "mala barriga" suelen ser el síntoma distintivo del embarazo, pero se presentan de manera diferente para cada persona gestante. Mientras que algunas lucha con las náuseas y vómitos en las primeras semanas de gestación, otras nunca experimentan esta incomodidad. Hasta un 90% de las gestantes pueden experimentar las náuseas matutinas, aunque la duració y la gravedad pueden variar entre una gestante y otra drásticamente. Por lo general las náuseas desaparecen a medida que se comienza el segundo trimestre de gestación.


Las náuseas matutinas o "mala barriga" están directamente relacionadas con la hormona del embarazo HCG. Al principio del embarazo, cuando las náuseas matutinas suelen ser peores, los niveles de HCG aumentan rápidamente para ayudar a crecer y nutrir el óvulo fertilizado. Ya para la semana 12 , la placenta se ha desarrollado lo suficiente como para hacerse cargo de estas tareas (ayudar a crecer al feto). En este punto, los niveles de HCG tienden a bajar un poco y luego se mantienen estables durante el embarazo. Esto también es cuando la mayoría de las personas gestantes comienzan a sentir que sus náuseas disminuyen.


Cuando padecemos de mala barriga, el tener a alguien que entienda por lo que se está pasando ayuda a sentirse menos aislada. A veces nadie conoce aún sobre el embarazo, en especial en el primer trimestre. Pero encontrar alguien de confianza puede ayudar a sentir una sensación de alivio. El encontrar un grupo de otras gestantes, ya sea en línea o presencial, también son buen opción para encontrar empatía y apoyo. Es más fácil cuando sabes que otras están pasando por lo mismo, y que no estás sola en tu lucha.


Formas en las que se puede apoyar a la persona que padece de “mala barriga” o náuseas matutinas:


  • Ofrecerle toda la ayuda que se pueda para el cuidado de los niños, la limpieza de la casa, la preparación de comidas, etc.


  • Pedirle que mantenga una lista de tareas y recados que necesita completar.


  • Animarla a ser lo más activa posible, y a la vez comprender que puede necesitar descansar a menudo. La fatiga, los olores cotidianos, la luz brillante, los pensamientos de comida y el movimiento empeoran las náuseas/vómitos.


  • Estar allí para dejarla llorar o desahogar sus frustraciones. Ofrezcerle comprensión y sugerencias para ayudarla a sobrellevarlo.


  • Intentar sacarla de la casa por algo divertido, incluso por un corto tiempo, tan a menudo como lo tolere. Puede que se sienta animada por una película o un breve viaje a una tienda de bebés. Hay que comprender que en estos momentos no puede simplemente salir a comer o comprar como de costumbre. Es probable que esté débil, e incluso salidas cortas pueden hacer que tenga peores síntomas que requieran unos días para recuperarse.


  • Añadir alegría a su vida, como flores sin perfume, libros sobre la decoración de la habitación del bebé, catálogos con equipo para bebés.


  • Las náuseas y vómitos pueden dejarla muy deprimida y miserable. Ayudaa a mantenerse enfocada en el bebé que pronto traerá alegría a su vida.


  • Si está con mala barriga durante los días festivos, trate de encontrar formas de incluirla en las festividades y tradiciones. Pueden decorar su casa, evitando los artículos perfumados o las luces brillantes.


  • Llevarle comida a menudo para satisfacer un antojo antes de que se disipe.


  • Ayudarle a evitar y eliminar los desencadenantes de sus vómitos/náuseas en su entorno.


  • Intentar ayudarle a identificar los alimentos que puede comer, y prepáralos para ella. A menudo, preparar comida aumenta las náuseas y crea una aversión que dura mucho tiempo.


  • Pregúntarle qué puedes hacer para ayudarla más.


En algunos casos la mala barriga puede durar más allá del primer trimestre. Trate de construir una red de partidarios que puedan ayudarle hasta que se haya recuperado.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Las arcadas y los vómitos son una aflicción común al comienzo de la gestación; afectandoentre un 50-90% de las gestantes.


El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k 



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

 El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 









Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page