Aliviando las molestias del túnel carpiano durante la gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Mar 28, 2021
- 4 min read
Updated: Feb 11

El síndrome del túnel carpiano (STC) es común durante el embarazo, especialmente en el segundo y tercer trimestre. Ocurre cuando el nervio mediano de la muñeca se comprime. Los síntomas incluyen hormigueo, entumecimiento, dolor y debilidad en las manos y muñecas. Si ha notado que sus manos y muñecas desarrollan sensaciones de hormigueo, entumecimiento, debilidad o dolor, es posible que padezca el síndrome del túnel carpiano. El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando se aplica presión constante al nervio mediano, que baja por el brazo, llega a la muñeca y termina en la mano. Los síntomas se pueden presentar durante la gestación, lo que lleva a la pérdida de sensibilidad y fuerza en las manos.
Causas
Los cambios hormonales hacen que se acumule líquido en la muñeca
Los ligamentos que sostienen el túnel carpiano se ablandan
El aumento de peso, los senos agrandados y la mala postura pueden comprimir el nervio en el cuello, el hombro o la caja torácica
Síntomas
Hormigueo, entumecimiento o dolor en las manos, muñecas o antebrazos
Dedos y pulgares hinchados y calientes
Fuerza reducida al agarrar objetos
Para aliviar la incomodidad del túnel carpiano durante la gestación se recomiendan los siguientes consejos:
🤚🏼 Descanse más las manos durante el día.
🤚🏼Evite actividades que agraven el hormigueo, como girar la muñeca, o cualquier cosa que implique movimientos repetitivos de muñeca.
🤚🏼Si trabaja en una computadora, escriba con las muñecas en la posición neutral, flexionadas ligeramente hacia abajo, en lugar de con las muñecas dobladas hacia arriba.
🤚🏼Use un reposamuñecas cuando use la computadora.
🤚🏼Por la noche, levante la mano o las manos afectadas sobre una almohada.
🤚🏼Use una muñequera de plástico por la noche, para inmovilizar su muñeca en una posición neutral.
🤚🏼Si el dolor es particularmente agravante y persistente, considere visitar un especialista. Este puede aliviar inmediatamente el malestar con inyecciones periódicas de cortisona, que son seguras durante la gestación.
Afortunadamente, existen productos asequibles y no invasivos que pueden ayudar a aliviar los efectos del túnel carpiano:
Muñequera ajustada Mueller—El producto que siempre se recomienda utilizar primero para aliviar los síntomas del túnel carpiano es una muñequera. Este aparato ortopédico es fácil de poner y ajustar, para brindar alto nivel de soporte para las muñecas. Disponible en https://amzn.to/3C34jT7
Muñequera con envoltura de hielo ARRIS—El invertir en una envoltura de hielo diseñada especialmente para la muñeca es una buena opción, ya que es una forma fácil y eficaz de ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación, como también tratar el dolor causado por el brote del túnel carpiano. Lo bueno es que permite que uno continue usando las manos mientras se da la terapia (en lugar de tener que sostener una bosa de hielo sobre las muñecas). Disponible en https://amzn.to/3dVRDFV
Gel Refrescante de JR Watkins—Este gel de mentol es una forma rápida y efectiva de aliviar el dolor del túnel carpiano, proporcionando alivio. Este producto contiene mentol como contrairritante para distraer del dolor, árnica para reducir la hinchazón y promover la cicatrización, y vitamina E para tratar la rigidez en las articulaciones y músculos. Disponible en https://amzn.to/3Svo110
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones. El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé.
Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula #quiropráctico #túnelcarpiano
Comments