Alimentos nutritivos para comer durante el trabajo de parto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Apr 4, 2023
- 5 min read
Updated: Mar 6

La mayoría de las embarazadas son conscientes de que muchos hospitales imponen restricciones a la hora de comer y, en ocasiones, de beber durante el parto, pero las razones que hay detrás pueden resultar confusas. Afortunadamente, la Asociación Estadounidense de Anestesiólogos admite ahora que las personas de bajo riesgo se benefician de una "comida ligera" durante el parto.
Sin una alimentación adecuada durante el trabajo de parto, el cuerpo empezará a utilizar las reservas de grasa como fuente de energía. Esto puede aumentar la acidez de la sangre tanto de la parturienta como del bebé, y de hecho reducir contracciones uterinas. En otras palabras, no comer durante el parto puede alargarlo. Y hay datos que corroboran que las personas tenían partos más cortos cuando podían comer durante el parto, y no presentaban tasas más altas de vómitos o cesáreas. Además, el ayuno aumenta el estrés, lo que repercute negativamente en el trabajo de parto.
Mantenerse bien nutrida e hidratada durante el trabajo de parto es siempre ideal. El proceso de nacimiento puede ser largo, por lo que es importante alimentar al cuerpo para este maratón. Comer y beber lo suficiente durante el trabajo de parto ayuda a aumentar la resistencia de la parturienta, tanto durante el trabajo de parto, como el nacimiento, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
Alimentos y bebidas recomendadas durante el parto temprano
En promedio, el parto activo puede durar entre 8-12 horas, por lo que se aconseja que se hagan una o dos comidas, y se ingieran líquidos durante este tiempo. Las siguientes sugerencias son ejemplos de alimentos o bebidas que se pueden considerar:
Revoltillo
Pan con mantequilla de maní
Batidos de fruta
Yogurt con granola
Frutas como uvas, bayas (blue berries), y melón
Arroz de grano entero
Avena u otra crema/papilla
Alimentos y bebidas recomendadas durante el parto activo
En esta etapa de trabajo de parto, una está tan concentrada en el parto, que probablemente uno ni sienta ni hambre ni sed. El tiempo entre las contracciones suele ser limitado, y se recomienda que se tome descanso, para así mantener la fuerza. Una de las claves para el manejo del trabajo de parto es mantenerse hidratada. Por esto, es una gran idea beber algo luego de cada contracción. Los siguientes alimentos y bebidas son excelentes opciones durante el trabajo de parto activo:
Palitos de miel
Paletas de hielo
Agua de coco
Té de hierbas (con miel y limón) como té de hoja de frambuesa, o té de jengibre
Caldos o sopas simples (como miso)
Si te has decidido por un proveedor y un hospital y tienen políticas restrictivas sobre la alimentación y la bebida durante el parto, habla con tu médico. La comunicación abierta nunca es mala y te ayudará a ti y al profesional que te atienda a comprender mejor tus expectativas para el parto, a la vez que puede mejorar la experiencia de otras personas en el futuro.
La política del hospital es vinculante para médicos y enfermeros, no pacientes. Así que, aunque no puedes esperar que un hospital con políticas anticuadas te alimente, tienes derecho a alimentarte durante el parto si así lo deseas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Referencias:
Ciardulli, A., Saccone, G., Anastasio, H., & Berghella, V. (2017). Less-Restrictive Food Intake During Labor in Low-Risk Singleton Pregnancies: A Systematic Review and Meta-analysis. Obstetrics and gynecology, 129(3), 473–480. https://doi.org/10.1097/AOG.0000000000001898
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula
Comments