Estas páginas son manejadas por Carmen Cabrer, LLLL, IBCLC, RLC, CCE Copyright LACTED 2005-2013
El tamaño... ¿importa?
La realidad es que el tamaño del seno no afecta en nada la producción de leche. Muchos creen que los senos grandes dan mas leche. Sin embargo, esto no es la realidad. El seno grande tiende a tener mas tejido graso y no necesariamente mas glándulas mamarias. Son muchas las madres con senos “pequeños” que producen tanto o mas leche que las madres con senos de talla grande. Un “truco” que le funciona a algunas madres es el visualizarse mientras lactan con un suplido abundante que le fluye por los pechos…por lo general da resultado.
La realidad es que para uno saber si el bebe recibe suficiente leche es… 1. Si el bebé lacta efectivamente unas 8 a 10 veces al día. 2. El bebé moja al menos 4 pañales al día. 3. El bebé tiene al menos 2 evacuaciones al día. 4. El bebé no ha perdido más allá de 7% de su peso al nacer. 5. El bebé ha recuperado su peso al nacer ya para la segunda semana de vida. 6. El bebé tiene una ganancia semanal de peso entre 4 a 8 onzas.
Sin embargo, el paso más importante que puedes tomar para garantizar éxito en tu lactancia es el de prepararte adecuadamente durante el embarazo. Aun cuando la lactancia es algo natural, como hemos mencionado antes, no es algo instintivo. Ni nosotras ni nuestros bebes nacen sabiendo como lactar. El lactar es un arte aprendido de otras mujeres que han logrado exitosamente amamantar a sus hijos. Te exhortamos a participar a ti y a tu pareja en los seminarios que ofrecemos. De la misma manera, también te exhortamos que asistas a los grupos de apoyo de La Liga de la Leche.