top of page
Search


Una sala de lactancia en el empleo debe cumplir con requisitos mÃnimos
Las salas de lactancia en el empleo deben ser espacios privados, higiénicos y cómodos en el lugar de trabajo, diseñados para que las personas en perÃodo de lactancia puedan amamantar o extraer y almacenar su leche de manera segura durante la jornada laboral. El derecho a estas salas y al tiempo para usarlas está protegido por ley en muchos lugares, obligando a los empleadores a proporcionarlas. Para cumplir con esto, las empresas deben habilitar un área que incluya elementos

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
1 day ago4 min read
Â
Â
Â


Código de lactancia 2025 que consolida las leyes de lactancia en el lugar de trabajo
En 2025, Puerto Rico consolidó las leyes de lactancia en el lugar de trabajo con la promulgación de la Ley 87-2025 , conocida como el Código de Lactancia . Esta ley establece el derecho de las personas que lactan a 1 hora de descanso remunerada al dÃa para extraer leche o amamantar; un perÃodo que puede ser acumulado, asà como la obligación de los patronos de proporcionar salas de lactancia adecuadas, privadas e higiénicas. El código también prohÃbe al patrono usar la lactan

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
1 day ago5 min read
Â
Â
Â


Cómo apoyar a la pareja recién parida si no se cuenta con licencia de paternidad
El apoyo de una pareja no solo es agradable durante el perÃodo posparto, sino que literalmente puede ser la diferencia entre la vida y la muerte: el primer año después del nacimiento es un momento particularmente vulnerable para las recién paridas, que están en riesgo de complicaciones como infección, hemorragia y depresión posparto. De hecho, la evidencia sugiere que las recién paridas que tienen parejas involucradas tienden a tener mejores resultados de salud. Incluso si su

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago5 min read
Â
Â
Â
bottom of page